Con el objetivo de fortalecer la atención emocional en el ámbito local, se puso en marcha en Sechura el programa “Punto de Apoyo”, una iniciativa que busca capacitar a líderes sociales para actuar como primeros respondientes frente a situaciones de riesgo psicosocial en sus comunidades. Esta estrategia forma parte de un trabajo conjunto entre la empresa minera Miski Mayo y el Centro de Salud Mental Comunitario de Sechura.
Capacitan a líderes sociales para detectar y responder a riesgos emocionales
Durante la primera jornada del programa, participaron representantes de juntas vecinales, rondas campesinas, subprefecturas, tenientes gobernadores y agentes comunitarios. Todos ellos recibieron formación en temas clave como acompañamiento emocional, identificación de señales de alerta y mecanismos de derivación a los servicios de salud mental disponibles en la localidad.
“El trabajo articulado con las comunidades es fundamental. Nuestro objetivo es brindar herramientas prácticas para que los líderes locales puedan orientar y canalizar adecuadamente los casos que se presenten en su entorno”, indicó Erick Estrada, representante de Gestión Social.
Alianza busca entornos comunitarios más resilientes y empáticos
La implementación del programa se realiza en el marco de “Juntos por Sechura”, el plan de responsabilidad social de la empresa Miski Mayo. Esta propuesta apunta a reducir brechas en el acceso a la salud mental, promoviendo espacios comunitarios más saludables, empáticos y resilientes a través de la formación y el fortalecimiento de capacidades locales.
El enfoque preventivo y comunitario de esta iniciativa permite que los actores sociales se conviertan en un soporte clave para la detección temprana de problemáticas emocionales, contribuyendo así al bienestar integral de las poblaciones más vulnerables.