El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la veda reproductiva del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) en todo el mar peruano, vigente del 26 de octubre al 25 de noviembre de 2025. La medida, aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 332-2025-PRODUCE, tiene como propósito proteger el proceso reproductivo del recurso y asegurar su sostenibilidad en beneficio de los pescadores artesanales e industriales del país.
PRODUCE prohíbe actividades extractivas y comerciales durante la veda
Durante el periodo de veda, quedará prohibida toda actividad extractiva, así como el transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento del calamar gigante. Solo se permitirá el manejo de productos debidamente acreditados como extraídos antes del inicio de la restricción.
La medida busca mantener el equilibrio biológico de la especie y contribuir a la preservación de los ecosistemas marinos, asegurando que la población de pota se recupere de manera natural.
Decisión basada en criterios científicos del IMARPE
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, explicó que la decisión se sustenta en los informes técnicos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). “La veda es una herramienta importante para garantizar la sostenibilidad del recurso. Gracias a la información del IMARPE, podemos establecer periodos precisos de descanso biológico que aseguren la continuidad de la especie y la estabilidad económica de las familias que dependen de ella”, indicó.
Barrientos precisó que el plazo de la veda podría modificarse si los estudios del IMARPE detectan cambios en el proceso reproductivo del calamar gigante. “Nuestro compromiso es actuar con flexibilidad y rigor técnico. Si los estudios muestran variaciones, PRODUCE adoptará las recomendaciones necesarias para ajustar los plazos”, añadió.
Compromiso con la pesca sostenible en el Perú
Con esta disposición, PRODUCE reafirma su compromiso con la pesca responsable y la conservación de los recursos hidrobiológicos. La medida se enmarca en los principios de gestión ecosistémica y sostenibilidad promovidos por el Estado peruano, fortaleciendo las políticas públicas orientadas a la protección del ambiente marino y la seguridad alimentaria del país.

