El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) superó la meta de recaudación del impuesto predial establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Al 26 de mayo, el monto recaudado alcanzó los S/ 13,015,919.39, superando la meta máxima fijada en S/ 12,976,693.34 para el tramo III del año.
- Lee también: Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”
Gracias a este resultado, la Municipalidad de Piura cumplió con los objetivos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI). Este programa permite asignar recursos adicionales para ejecutar obras públicas en beneficio directo de la población.
El gerente general del SATP, Manuel Reyna Chávez, informó que se espera llegar a S/ 14.1 millones al 31 de mayo. De cumplirse esta proyección, se superaría la meta con un excedente de más de un millón de soles.
Reyna recordó que Piura tuvo una de las metas de recaudación más altas del país, solo por debajo de Lima Metropolitana. A pesar de ese reto, lograron cumplir y superar ampliamente lo exigido por el MEF.
“Pese a que el MEF estableció una meta muy alta para Piura, la hemos superado con responsabilidad y eficiencia”, declaró el gerente del SATP. También destacó que el esfuerzo ciudadano fue clave para lograr este importante objetivo.
Agradeció a los contribuyentes por su compromiso y puntualidad en el pago de sus tributos. Señaló que este aporte fortalece las finanzas municipales y hace posible ejecutar más obras para los piuranos.
Con estos fondos, la comuna podrá invertir en servicios públicos, infraestructura vial, agua, saneamiento y espacios comunitarios. La recaudación eficiente es vital para el desarrollo sostenible de la ciudad.