Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 629 mil trabajadores en Piura son informales

    18 septiembre, 2025

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 629 mil trabajadores en Piura son informales
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    San Valentín: el afecto diario refuerza las relaciones sentimentales durante el aislamiento

    Malú Ramahí Sánchez Burneo13 febrero, 2022Updated:13 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    afecto
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En estos tiempos de aislamiento social, es importante que las parejas se adapten a las nuevas formas de comunicación, con flexibilidad, empatía y expresión de afecto a diario.

    Así lo asegura Vanessa Herrera, médica psiquiatra; quien también es  terapeuta de pareja de la Dirección Ejecutiva de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).

    La especialista señala que en estos tiempos de pandemia es necesario que nuestras relaciones se concentren en tener un amor mutuo. Esto demostrado a través de un afecto cotidiano, romance y  fortalecimiento de la confianza. También con respeto, comunicación saludable y libre de violencia.

    Únete al canal de WhatsApp
    El afecto diario refuerza las relaciones sentimentales durante el aislamiento, según especialista.

    Esto nos permitirá construir una relación sana donde nos sintamos bien, y resistir tiempos difíciles. Además, llevar una relación a distancia no es imposible y se debe acordar el tiempo de contacto virtual, evitando el exceso de tiempo en redes sociales.

    “Duplicar la empatía, escuchar más activamente, expresar a diario afecto auténtico incondicional; así como estar disponible para ver cómo se encuentra nuestra pareja y brindar apoyo mutuo”, indicó.

    La especialista agregó que en el caso de las parejas que ya conviven, es necesario permitirse tiempo de pareja a solas; así como también espacios individuales para evitar el agotamiento emocional en la relación de pareja, así como compartir roles y tareas domésticas.

    “Es necesario que la pareja aprenda a manejar sus emociones para resolver los conflictos.  Este tiempo puede ser una oportunidad para reforzar la intimidad emocional y compromiso. Esta muchas veces se ha visto relegada por priorizar el trabajo, estudios o la crianza de hijos”, precisó la especialista.

    Así, el amor ayuda a resistir situaciones adversas y es un punto de apoyo para la mejora de la salud mental individual y familiar. Sin embargo, si existe persistencia de conflictos o violencia en la relación, se incrementa el riesgo de desgano, apatía, problemas de concentración, desesperanza, insomnio, síntomas de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.

    Por ello, es necesario acudir a ayuda especializada de salud mental lo antes posible en el centro de salud cercano o centro de salud mental comunitaria disponible.

    San Valentín día del amor

    Para la especialista, San Valentín se vive todos los días, más que una celebración ocasional, disfrutar la relación de pareja y permitirse amar diariamente, con respeto, comunicación activa, expresión de emociones positivas y compromiso en ese vínculo.

    Si estamos vacunados y tomando las medidas de seguridad frente al covid-19, es posible que podamos salir, salir de la rutina, evitando las aglomeraciones.

    Recomendaciones

    La médica psiquiatra nos brinda algunas recomendaciones para una relación de pareja saludable:

    • Expresemos el afecto a diario: Muchas parejas creen que porque realizan tareas para el otro, se sobreentiende que se ama. Permítase expresar frases afectivas incondicionales como “te amo” “estoy orgulloso de ti” y reavivar el romance cada semana.

    • Permítanse tener momentos a solas con su pareja y hablar con él/ella. Muchas veces las parejas pasan mucho más tiempo con los hijos y no con su pareja. Vuelva a coincidir y disfruten ambos de un paseo por el parque con las medidas de seguridad, tener un pasatiempo, disfrutar una canción juntos, bailar en casa… todo ello va a fortalecer la relación, unión y cercanía en la pareja.

    • Confíe y respete a su pareja: Si existen diferencias y conflictos, procure hacer una pausa y resolvernos cuando esté calmado/a. Evite reprimir sus emociones o ser agresivo/a.

    • Si presenta una crisis, problemas de pareja o problemas de salud mental como secuela de ello, no dude en buscar ayuda especializada en salud mental lo antes posible. Acuda al centro de salud o centro de salud mental comunitaria cercano.

    Síguenos en Tik Tok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    San Valentín
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Más de 629 mil trabajadores en Piura son informales

    18 septiembre, 2025

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.