Close Menu
    Lo nuevo

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Salud mental: La violencia en colegios, un problema estructural de la sociedad

    Anderzon Panta Sosa15 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Salud mental - La violencia en colegios, un problema estructural de la sociedad
    Salud mental - La violencia en colegios, un problema estructural de la sociedad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de Educación de Piura informó que, durante el primer semestre del año, 314 estudiantes han sido víctimas de violencia escolar en la región.

    Este alarmante número se desglosa en 159 casos de violencia física, 112 de violencia psicológica y 43 de violencia sexual. Estas cifras generan preocupación en la comunidad, impulsando la reflexión sobre las medidas necesarias para abordar este persistente problema.

    LEER MÁS: Salud mental: ¿Cómo la educación permite enfrentar los estigmas sobre los trastornos mentales?

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el Dr. Eduardo Granda Córdova, psiquiatra del Hospital Especializado San Juan de Dios Piura, el primer paso hacia un cambio efectivo implica reconocer que la violencia escolar se encuentra arraigada en la estructura de la sociedad, y que los adolescentes son los más afectados al replicar patrones negativos de su entorno.

    Signos de alerta en los agresores

    El bullying, uno de los tipos de violencia escolar, involucra tres elementos: la víctima, los espectadores y el agresor. El Dr. Granda Córdova señala que los agresores tienden a ser «adolescentes con problemas en el control de impulsos, dificultad para seguir normas, baja tolerancia a la frustración y, en muchos casos, provienen de familias disfuncionales«. Estos signos de alerta deben ser observados de cerca por la comunidad educativa.

    El Dr. Granda enfatiza que la formación en valores comienza en el hogar y hace un llamado a las familias a prestar atención a las características de sus adolescentes, ya que se encuentran en una etapa crucial de desarrollo y moldeamiento cerebral. «Estas características pueden ser tanto una ventaja como una desventaja, dependiendo del entorno en el que se desenvuelvan», afirma el especialista de San Juan de Dios Piura.

    Oportunidades y Desafíos

    Una de las características clave de la adolescencia es la búsqueda de sensaciones, que puede ser beneficiosa si se proporcionan las herramientas adecuadas para explorar e innovar. Sin embargo, la falta de oportunidades puede llevar a la búsqueda de novedades, a menudo conduciendo al consumo de drogas, advierte el médico.

    Otra característica es la intensidad emocional, que puede ser una ventaja, ya que permite a los adolescentes explorarse a sí mismos y desarrollarse.

    El Dr. Granda enfatiza la importancia de que los adultos guíen este proceso, ya que, de lo contrario, los adolescentes pueden no aprender a regular sus emociones de manera saludable. «Si un adolescente recurre a la violencia física para liberar su ira, esto indica que no ha aprendido a manejar esa emoción«, aclara.

    LEER MÁS: 1 de cada 5 piuranos sufre de algún problema de salud mental, según especialista de HESJD

    La tercera característica de la adolescencia es la búsqueda de identificación con sus pares, un proceso que requiere orientación de los padres para evitar que los adolescentes se unan a grupos sociales que promuevan conductas inapropiadas.

    Prevención de la violencia en la comunidad educativa

    El Dr. Granda destaca que la comunidad educativa puede desempeñar un papel fundamental en la prevención de la violencia escolar. Cuando se identifican signos de alerta en un estudiante, los docentes deben derivar el caso al psicólogo de la institución para una evaluación más exhaustiva, descartando posibles trastornos mentales. Luego, es esencial involucrar a la familia para abordar cualquier problema que pueda estar afectando al estudiante y trabajar juntos en la promoción de estilos de vida saludables.

    La prevención desempeña un papel crucial en la lucha contra la violencia escolar, y el Dr. Granda subraya que las instituciones educativas deben esforzarse por crear un ambiente en el que los estudiantes se sientan seguros para expresarse y relacionarse. Esto se logra promoviendo valores democráticos y desalentando firmemente la violencia.

    Hospital San Juan de Dios

    Para reservar una consulta ambulatoria en psiquiatría, psicología clínica, programa terapéutico tratamiento de adicciones, medicina general, nutrición y atención a adultos mayores (medicina familiar), por favor, comuníquese al (073) 282730 o al 964490947 | 966219985.

    Puede optar por una consulta presencial en nuestro local de Castilla (Av. Cayetano Heredia 210) o a través de teleconsulta/videollamada, disponible de

    Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.sanjuandedios.pe/hospitalpiura o síganos en las redes sociales como Hospital Especializado San Juan de Dios Piura.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Hospital San Juan de Dios Piura Salud Mental Violencia Escolar
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.