Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Salud, educación, empleo y lucha contra la pobreza, prioridades en la agenda de desarrollo en Piura 

    Walac Noticias | Redacción18 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Cámara de Comercio y Producción de Piura, la CONFIEP y el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, organizaron el Encuentro Regional Piura: “Diálogo y consensos para el bienestar de las personas”, con el objetivo de promover una agenda de desarrollo y bienestar para la población, sobre  todo, la más vulnerable en torno a cuatro agendas temáticas: salud, educación, empleo y lucha contra la pobreza, las cuales están enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

    Salud

    Destacados especialistas en dichas temáticas compartieron sus diagnósticos y propuestas para acelerar el cierre de brechas sociales en Piura. La primera de ellas: Salud, vinculada a los (ODS) 2 y 3, abordó la lucha contra la anemia y desnutrición que afecta a la población infantil en Piura.

    Según el INEI, la anemia infantil tiene una prevalencia del 43.2% en menores de 6 a 35 meses de edad en el 2020, cifra superior al promedio nacional que fue del 40%. Los expertos dieron sus aportes teniendo, como punto de partida, que la malnutrición no solo es un problema de salud pública, sino un problema vinculado estrechamente al desarrollo del país.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por ello, consideraron necesario trabajar estrategias de prevención bajo un enfoque multisectorial; el mismo que abarque todas las etapas de vida de la persona. Además, que logre que las madres comprendan que el hierro es más que un medicamento, es un insumo vital para el adecuado desarrollo de sus hijos.

    Educación

    La segunda mesa temática fue Educación, relacionada al ODS 4, analizó “¿Cómo incentivar que los jóvenes de Piura culminen el nivel de educación secundaria?”.

    Considerando cifras del censo del 2017, en Piura, de un total de 350 mil jóvenes, aproximadamente, unos 55 mil jóvenes no han podido culminar la educación básica regular, se expusieron dos puntos de vista.

    El primero enfocado en la prevención de la deserción escolar, que implica potenciar el trinomio: padres, docentes y alumnos para así fortalecer la comunicación entre la familia y los planes de trabajo del sistema educativo; y un segundo enfoque orientado a brindar una mayor oferta educativa a los jóvenes que tienen secundaria inconclusa.

    Es decir que tengan la posibilidad de encontrar una alternativa de educación básica a pesar de estar fuera del rango de edad.

    Pobreza y servicios mínimos

    En el bloque Pobreza y servicios mínimos, referido a los ODS 1 y 6, se conversó sobre “¿Cómo lograr incrementar la ejecución de la inversión pública en la región a nivel de gobiernos locales y regionales?”.

    Los especialistas coincidieron que, al haberse retrocedido 10 puntos porcentuales en la reducción de la pobreza a causa de la covid-19, se debe poner énfasis en la articulación de los tres niveles de gobiern

    Familias en situación de pobreza recibirán subsidio del Estado

    Además, en el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, enfocado en sumar fuerzas para generar una cadena de valor que ayude al crecimiento sostenido del tejido empresarial piurano.

    A la vez se considera determinante para avanzar en la reducción de la desigualdad, poner énfasis en una visión territorial. Es decir, que las agendas de inversión pública reconozcan la realidad de cada región y no se vea de una manera generalizada.

    Trabajo decente 

    El 36% de piuranos tiene más miedo al hambre y sólo el 6% al covid-19
    Foto Walac Noticias / David Ramos

    La cuarta mesa temática fue sobre Trabajo decente y crecimiento económico; vinculado al ODS 8, que trató sobre “¿Cómo propiciar un entorno regional que impulse la inversión privada y permita reducir el empleo informal en Piura?.

    En esta mesa se dieron cuenta de dos vías para abordar esta problemática. La primera de ellas, repotenciar la capacitación laboral a fin de que la oferta formativa vaya de la mano con la demanda laboral. La segunda, otorgar atención al desarrollo de los micro y pequeños empresarios, para avanzar en la reducción de la informalidad, problema estructural que según los expertos, debe abarcarse de manera integrada y articulada para evitar duplicidad de esfuerzos. Además, enmarcado en un respeto a los derechos de los trabajadores y se consolide así un trabajo decente.

    Ponentes

    El evento fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche; el presidente de la CONFIEP, Oscar Caipo; y el gobernador de Piura, Servando García.

    Camco Piura asegura que en la región hay una inflación
    Javier Bereche, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura

    Javier Bereche, destacó que Piura es una región privilegiada. Sin embargo, existen serios obstáculos al desarrollo de la región, que se han visto agravados por la COVID-19 y que requieren, además de políticas adecuadas; una acción conjunta por parte de diversos actores para alcanzar los resultados esperados.

    Asimismo, mencionó que espacios como el Encuentro permiten recoger aportes, del sector público y privado, que contribuyen a impulsar alternativas de solución viables, para ir cerrando brechas y mejorar la calidad de vida de nuestra población, especialmente, de la más vulnerable.

    Oscar Caipo afirmó que es posible trabajar unidos por el crecimiento y bienestar de la población de las regiones. “Desde el sector empresarial reafirmamos nuestro compromiso de colaborar como un actor activo y comprometido para ayudar a resolver los principales problemas y más personas tengan acceso a las condiciones necesarias para una vida digna”, complementó.

    El foro fue clausurado por el representante de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, quien sostuvo que solo se puede avanzar y alcanzar desarrollo, en la medida que se dialoga y encuentran consensos.

    Síguenos en Youtube:

    desarrollo Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.