Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ruta turística por el Día del Artesano en Chulucanas

    Maria Fernanda Martínez Peralta18 marzo, 2022Updated:20 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 19 de marzo se celebra el “Día del Artesano Peruano”, gracias a su habilidad y destreza, quienes con su arte presentan al mundo; no solamente bellas creaciones, sino también la historia y las tradiciones del Perú.

    Chulucanas, capital de la Provincia de Morropón es una cuna de las culturas Vicús y Ñañañique. Por lo tanto, con un rico pasado histórico y cultural.

    Esto, se traduce en la fina y artística creación de los Ceramistas de esta Ciudad y del Pueblo de la Encantada, los cuales son herederos de la técnica Vicús Ahumado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cerro Ñañañique

    Es por ello, que iniciamos nuestra ruta turística por el Día del Artesano, en el Cerro Ñañañique.

    El Cerro, custodia a la joven ciudad de Chulucanas, hacia los años de 1986 y 1989 fue señalado como un sitio arqueológico de notable importancia; al ser un centro ceremonial pre-inca de mayor antigüedad que la Vicús.

    El nombre Ñañañique es una deformación de Llallañique; una antigua designación del cerro al pie del cual se edificó hace menos de cien años la ciudad de Chulucanas, perteneciente al entonces distrito de Yapatera.

    Asimismo, el área total del promontorio ocupa más de 50 hectáreas, tiene una altura de 70 mt. Y su suelo es pedregoso.

    CITE cerámica

    Luego, visitamos el CITE Cerámica; es un organismo creado para apoyar el desarrollo del sector artesanal en Chulucanas.

    Impulsando el mejoramiento y tecnificación de la cadena productiva de la cerámica de Chulucanas, para el fortalecimiento de unidades productivas ligado a la artesanía. Asimismo, canalizando transferencia tecnológica e innovada para competir; forjando una cultura de formalidad que permita a nuestros artesanos aumentar la productividad y sus relaciones comerciales.

    Además, los ceramistas realizan la labor de difusión cultural a nivel internacional en ferias, talleres y exposiciones en donde son apreciados por la calidad de su arte milenario, ganando prestigio mundial por la gran calidad, belleza y diseño apreciado por turistas y coleccionistas.

    Ex fábrica de azúcar – Yapatera

    La ex hacienda Yapatera se encuentra a unos 4 kilómetros de Chulucanas. En ella se levanta una pequeña localidad formada por los descendientes de los esclavos negros que trabajaron en dicha hacienda; que se dedicaba, antes de la reforma agraria, a la explotación de la caña de azúcar.

    Actualmente, podemos observar sus enormes chimeneas y la construcción principal; que hacían de esta hacienda una de las más importantes de la zona.

    Taller ceramista Roso Álamo

    Como nuestro último recorrido, no ubicamos en la localidad de La Encantada y se estima que hay unos 2.500 artesanos. Uno de los más reconocidos es el Taller Ceramista Roso Álamo.

    Esta cerámica es el resultado de la interacción de factores naturales (arcilla, arena, clima y hoja de mango) y humanos sustentados en las técnicas ancestrales de las culturas Vicús y Tallán.

    La artesanía es valorada por su calidad y estilo propio como resultado de la integración de varias culturas, generando una identidad de alto contenido estético y riqueza profunda.

    Finalmente, conmemoramos el Día del Artesano por su valioso trabajo y dedicación en cada pieza creada con mucho amor.

    Mira el video completo aquí:

    Chulucanas Día del Artesano ruta turística
    Foto del avatar
    Maria Fernanda Martínez Peralta
    • Website

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.