Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025

    22 mayo, 2025

    Al fondo hay sitio: Erick Elera confirma su salida del programa

    22 mayo, 2025

    Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    22 mayo, 2025

    El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025
    • Al fondo hay sitio: Erick Elera confirma su salida del programa
    • Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025
    • El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 
    • Cómo aprovechar al máximo las oportunidades digitales para ganar dinero en 2025
    • ¿No estás conforme con tu plan actual de telefonía? Puedes migrar de plan o cambiar de empresa operadora
    • Agustín Graneros: “Somos un equipo que sueña en grande y vamos a ir por más”
    • Google Discover llegará a computadoras: ya disponible en algunos países
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Rosca de muerto: la tradición que vive en todos los piuranos en estas velaciones

    Daniel Arqueros Jibaja31 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ROSCA DE MUERTO
    La rosca de muerto es un manjar que se ha convertido en un aperitivo que todos deben probar en algún momento de su vida. Foto: Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como tradición piurana por el ‘Día de Todos los Santos’, muchas personas consumen la popular ‘rosca de muerto’. Este es un manjar que se ha convertido en un aperitivo que todos deben probar en algún momento de su vida.

    Sin embargo, ¿conoces la historia de cómo nacieron las roscas de muerto? German Sernaqué, maestro panadero de la reconocida Panadería Don Sosa, ubicada en el distrito de Catacaos, Piura, nos la comparte.

    Historia

    German cuenta a Walac Noticias que este tradicional producto nació hace muchos años atrás con un chico llamado Narciso, quien se quedó al cuidado de su madre que se encontraba muy enferma. Aquel joven se dedicaba a la panadería y tenía un pequeño taller.

    Únete al canal de WhatsApp

    Un día, su madre le pide que le lleve algo bonito de la panadería para que pueda degustar. Así, Narciso se dirige a su taller y comienza a preparar un nuevo pan, donde utiliza huevo, ajonjolí, manteca, harina. Luego de prepararlo, lleva este nuevo pan en forma de rosca a su madre como un obsequio. Ella lo prueba y queda maravillada con el sabor.

    Un 1 de noviembre, su madre comienza a sentirse muy mal de salud. Ante ello, le pide a Narciso que le prepare otra vez aquella exquisita rosca. Así, él va y la prepara nuevamente, pero con un toque mucho más especial.

    Una vez que terminó la rosca, regresa a su casa a ver a su madre para que se la entregue. Sin embargo, cuando se va acercando, observa que sus vecinos se habían reunido en su casa. Es en aquel momento que imagina que su madre había fallecido. Narciso no podía creer lo que había sucedido.

    Luego de ello, ingresa a su casa llorando con la rosca en sus manos. Con ojos llorosos, observa a una mujer de espaldas, se le acerca y le dice: “Mamá, vengo a…”. En ese momento, aquella dama voltea y el joven se percata que era una equivocación, pues no era su madre.

    Ante la confusión que había cometido, Narciso decide entregarle a la señora aquella rosca que llevaba en sus manos. «Señora, le doy esta rosca en honor a mi madre que ya no está conmigo. Esta la prepararé para ella por lo mucho que la quise, tome este obsequio», dijo. La mujer probó aquella rosca y fue tan de su agrado que dijo que estaba muy deliciosa. Todas las personas que estaban en la casa se quedaron observando la conmovedora escena.

    Al siguiente año, en noviembre, Narciso vuelve a preparar nuevamente aquella rosca en honor a su madre y la comienza a vender. Muchas personas comenzaron a replicar la preparación de la pieza, que tiempo más adelante empieza a convertirse en una tradición por el ‘Día de Todos los Santos’.

    German Sernaqué, maestro panadero de la reconocida Panadería Don Sosa.

    Tradición

    Esta historia la cuenta don German, quien tiene más de 40 años trabajando en la panadería del reconocido ‘rey de las roscas de muerto’, don Manuel Sosa Flores. Él narra que desde muy pequeño se convirtió en uno de sus discípulos número uno, prácticamente como un hijo adoptivo.

    “Él me contó esta historia cuando estaba pequeño, pues yo llegué desde los 8 años a su panadería, desde aquel entonces comenzó a enseñarme todos los secretos de la panadería; soy su discípulo número uno. Prácticamente soy como su hijo adoptivo. La panadería ‘Don Sosa’ se convirtió prácticamente en mi segundo hogar”, relata.

    El horno artesanal de la Panadería Don Sosa se encarga de darle un toque especial a las roscas de muerto.

    La panadería ‘Don Sosa’ tiene más de 60 años preparando las roscas de muerto. Es un negocio familiar que después de tres generaciones continúa deleitando con aquellos tradicionales productos.

    El secreto de su sabor radica en su preparación y cocción, el cual se hace en el horno artesanal que construyó don Manuel Sosa. “Este horno tiene más de 60 años, mi abuelo lo hizo. Es el mayor legado que nos ha dejado. Lamentablemente, tras verlo inundando y casi destruido por la inundación que causó el río Piura un 27 de marzo, mi abuelo falleció. No soportó que su más valiosa herramienta de trabajo estuviera bajo el agua. Fue una terrible pérdida”, cuenta Jean Torres de 27 años, nieto de don Manuel Sosa.

    La última generación Sosa sigue el legado de don Manuel.

    Una laboriosa jornada

    Torres Sosa menciona que, en los días centrales de ‘velaciones’, es la mano de obra la que hace falta en la panadería, ya que la demanda es muy fuerte. Manifiesta, además, que la jornada laboral comienza desde la noche el 31 de octubre y las ventas a partir de las 6 de la mañana del 1 de noviembre hasta las 9 p.m.

    Las ventas de las roscas de muerto ahora se han duplicado a un aproximado de 28 mil unidades y se espera que se siga superando dicha cifra. Asimismo, señala que el precio de este producto se puede encontrar desde S/ 0.50, S/ 1, S/ 5, S/ 10 y S/ 20; ya sea con decoración o mensajes especiales. Estos deliciosos productos se ofrecen en 3 puntos de venta y dos locales de la Villa Heroica de Catacaos.

    Es preciso señalar que también ofrecen delivery, a través del número de celular: 943 242 053. La panadería Don Sosa se encuentra ubicada en la esquina de las calles Mariano Díaz con Emilio Ramírez, ex Libertad.

    Durante el 1 y 2 de noviembre, la demanda de roscas aumenta, a tal punto que falta personal que se encargue de prepararlas.

    Recorrido

    Marcia Sosa, hija de don Manuel Sosa, es la encargada de recorrer las principales calles de la ciudad de Catacaos, ofreciendo la famosa rosca de muerto. En una pequeña carreta lleva su canasta de pan, donde son varias las personas que compran el mencionado producto.

    “Todo el año vendemos la rosca de muerto, pero para las velaciones la demanda es mucha. Hago el recorrido todos los días por la calle Comercio, el mercado, Plaza de Armas; mayormente ya yo soy conocida y la gente sabe de la sazón de la rosca de muertos”, manifiesta.

    Esa premisa lo corrobora el señor Jorge, uno de los comerciantes y clientes asiduos de la señora Marcia. “Consumo la rosca de muerto por que es muy tradicional para estas velaciones en el departamento de Piura. Estas rosquitas se comen con miel. Es muy exquisita, sobre todo de la panadería de Don Sosa”, asevera.

    En la panadería Don Sosa también se ofrecen los tradicionales ‘Angelitos’, infaltables en estas fechas.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[##MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este viernes 29 de octubre. ##WalacNoticias ##fyp ##noticias ##Perú ##Piura♬ sonido original – Walac Noticias

    Catacaos Día de todos los Santos panadería Don Sosa Piura rosca de muerto Velaciones
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025

    22 mayo, 2025

    Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    22 mayo, 2025

    ¿No estás conforme con tu plan actual de telefonía? Puedes migrar de plan o cambiar de empresa operadora

    22 mayo, 2025

    FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco

    22 mayo, 2025

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.