Close Menu
    Lo nuevo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos
    • Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica
    • Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes
    • Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones
    • Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV
    • Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas
    • Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte
    • PNP investiga posible vulneración de servidores de Inteligencia tras filtración en Telegram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Rosa Cornejo: «Hay que tener cuidado con normalizar el trastorno bipolar»

    Diego Arroyo Ojeda31 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El trastorno bipolar puede ocasionar lesiones al hacerle creer a quien lo padece que tiene «superpoderes» y es invencible, como también eleva los picos de suicidio cuando uno entra a su cuadro más depresivo. Estas caras de la bipolaridad han hecho que la licenciada Rosa Cornejo, miembro del servicio psicopedagógico UDEP, afirme que este trastorno no debe «normalizarse» y entenderse como sentirse mal y después bien; es más que eso.

    «Se ha normalizado usar el término bipolar (cuando alguien estaba feliz y cambia su estado de ánimo tras una mala noticia); pero hay que tener cuidado porque una cosa es sufrir de un trastorno diagnosticado por el médico y otra es tener estados de ánimo como cualquier persona«, aclaró la licenciada Cornejo.

    Para la especialista, el trastorno bipolar no es algo que debe tomarse a la ligera, ya que en su estado más complejo —conocido antes como psicosis maniaco depresivo— la euforia previa y la posterior depresión extrema, muchas veces, se reflejan en los ingresos al hospital.

    Únete al canal de WhatsApp
    Rosa Cornejo: "Hay que tener cuidado con normalizar el trastorno bipolar"
    Rosa Cornejo aseveró que es trabajo de los especialistas brindar un buen diagnóstico, pues se suele confundir la bipolaridad con depresión.

    «(En el caso más extremo) durante una semana la persona estuvo muy activa, hubo derroche de dinero y conductas que pudieron haber puesto en riesgo su vida puesto que en algún momento desarrollan psicosis: creen tienen superpoderes. Asimismo, la intención suicida se concreta«, alertó Cornejo.

    Además del grado más complejo del autismo, los especialistas de la salud mental reconocen el trastorno bipolar grado 2 y la Ciclotimia. Según la especialista, no son tan intensos, pero llegan a afectar ciertos aspectos de la vida si no se trata.

    La importancia de recibir ayuda

    «Hay que acudir a los profesionales de la salud mental y olvidarnos de los prejuicios que carga el trastorno bipolar«, afirmó la licenciada de la Universidad de Piura.

    La concisa frase de Rosa Cornejo toma mucha fuerza después de conocer todo lo que implica tratar el trastorno que causa cambios extremos en el estado de ánimo, por lo que no acudir a especialistas por el miedo al qué dirán resulta perjudicial. 

    Rosa Cornejo: "Hay que tener cuidado con normalizar el trastorno bipolar"
    La especialista Rosa Cornejo enfatizó que las familias también deben acceder a apoyo psicológico para que el tratamiento sea más llevadero.

    «La persona con trastorno bipolar requiere de un tratamiento farmacológico para regular la bioquímica de su cerebro. Esto es una pieza indispensable en el manejo del tratamiento«, comentó Cornejo.

    Sin embargo, la medicación no puede remar sola, puesto que necesita de un tratamiento psicológico integral tanto para el paciente como la familia que convive con él, pues sus conductas pueden influir en el tratamiento.

    «Los psicólogos tratamos de que los pacientes se adapten a su realidad. Se les psicoeduca acerca de lo que padecen y, de esa forma, es más fácil para ellos llevar una vida como cualquier otra«, resaltó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias La picantería «Copa de Oro» es la ganadora del I festival de #chichadejora de jora denominado «A Chichalud Piura». #walacnoticias #piura #catacaos ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Piura Rosa Cornejo Trastorno bipolar
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025

    Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas

    5 septiembre, 2025

    Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.