El periodismo deportivo peruano despide a Roberto Zegarra Torres, narrador reconocido por su estilo inconfundible en transmisiones radiales. Con más de 60 años de trayectoria y recordado por su paso en Radio Programas del Perú (RPP), Zegarra marcó un antes y un después en la cobertura de eventos internacionales. Su fallecimiento, a los 81 años, deja un legado que acompañó a varias generaciones de oyentes en mundiales de fútbol y campeonatos emblemáticos.
Trayectoria de Roberto Zegarra en el periodismo deportivo
Roberto Zegarra inició su carrera en diversas emisoras locales hasta incorporarse a Radio Programas del Perú en 1982, durante el Mundial de España. Su estilo narrativo y frases características como “Especie de córner corto”, “Abrazo a la distancia” y “Amigos y amigas de la Rotativa deportiva” se convirtieron en parte de la memoria colectiva de los aficionados al deporte.
Durante su trayectoria, Zegarra participó en la cobertura de seis Copas del Mundo: México 1970, España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Alemania 2006. Su permanencia en RPP se extendió hasta 2013, consolidándose como una de las voces más influyentes en la historia de la radiodifusión deportiva peruana.
Reacciones tras el fallecimiento de Roberto Zegarra
El anuncio de su deceso generó mensajes de condolencia de parte de colegas y periodistas deportivos. Carlos Villarreal, integrante de RPP, recordó: “Estaba mal de salud y nos deja a los 81 años una enseñanza y una trayectoria intachable y no solamente en RPP sino en otras emisoras deportivas. Un hombre muy alegre que estaba con la sonrisa en todo momento. Y uno de los mejores narradores deportivos que he escuchado en mi vida. Tuve la suerte de conocerlo y compartir mucho con él”.
Jesús Arias, conductor y periodista deportivo, también expresó su pesar: “Extender las condolencias a sus familiares de Roberto Zegarra, el querido ‘Zegarrita’ que ha partido y deja sin duda alguna un legado, enseñanza y un ejemplo”.
En la misma línea, añadió: “Y además los mejores recuerdos cuando comenzaba en la carrera del periodismo deportivo cuando uno podía compartir con Don Roberto en entrenamientos, partidos, consejos y anécdotas. Un tipo muy bueno en esencia”.