Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Retorno a clases: ¿Qué pasará con las pensiones escolares este año?

    Estuardo Cáceres3 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Escolares estarían en riesgo por subvariante de ómicron
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las clases presenciales en los colegios del Perú se retomarán el próximo marzo, según proyecta el Poder Ejecutivo. Pero, ¿Qué pasará con las pensiones de las instituciones educativas?

    El presidente de la Asociación de Colegios Particulares (Adecopa), Renzo Forlin, señala que tanto para el Estado como los privados la pandemia genera un incremento de costos.

    Forlin indicó a un diario nacional que para este año, algunos colegios privados han regresado sus pensiones a los niveles previos a la pandemia. Mientras que otros han ajustado estos costos a la inflación.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Los costos de operación han subido a lo que se suma la inflación lo que va hacer que los colegios evalúen su presupuesto y tomen decisiones respecto a las pensiones. Aunque ya los colegios han fijado sus pensiones”, manifestó.

    El representante de la Adecopa apuntó que el retorno de los colegios a la presencialidad implicará un sistema híbrido, lo cual generará mayores gastos.

    “Por ejemplo, los colegios vuelven a la presencialidad, pero junto con ello se tiene mantener los sistemas híbridos que permita -en casos de emergencia- opciones tecnológicas para continuar con la educación, que implica un gasto que no es sencillo. Por otro lado, la presencialidad implica también un gasto en lo que es bioseguridad como los test de antígenos, gel, desinfectantes, lavado de manos, mascarillas, entre otros, eso es el estándar. Aunque cada colegio puede tener mayores niveles de protección”, precisó.

    Cabe señalar que la normativa de retorno a las clases presenciales establece solo 4 horas cronológicas diarias de presencialidad en contextos urbanos en una primera fase.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias Una mirada a la Piura que se fue. Nos quedan hermosas postales y te mostramos algunas de ellas. #WalacNoticias #PiuradeAntaño ♬ sonido original – Walac Noticias

    2022 Colegios educación Pensiones Retorno a clases
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.