Close Menu
    Lo nuevo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
    • Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
    • Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
    • Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
    • Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
    • Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
    • OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
    • Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Retiro de AFP no reactivará economía y perjudicará a ciudadanos de a pie, según calificadora Moody’s

    Estuardo Cáceres8 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Retiro de AFP no reactivará economía y perjudicará a ciudadanos de a pie, según calificadora Moody's
    Retiro de AFP no reactivará economía y perjudicará a ciudadanos de a pie, según calificadora Moody's
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un sétimo retiro de fondos de pensiones de las AFP perjudicará la reactivación económica del país y afectará a todos los peruanos. Ello, debido a que el gobierno tendrá que destinar mayores recursos al pago de la deuda porque se elevarán los costos de los intereses. Asimismo, esto implicará recorte de gastos en seguridad, salud y educación, sostuvo el vicepresidente de la calificadora de riesgo estadounidense Moody’s, Jaime Reusche.

    “Hay varios temas relacionados con este retiro. Uno es que no se entiende el beneficio del retiro. Ya estamos muy lejos de los efectos de la pandemia, de la contracción del año pasado, con una economía recuperándose. Si la intención de esta medida es estimular la actividad económica y que esto estimule el consumo, ese no va a ser el efecto. La gente con mayor propensión al consumo, que retiró de su fondo, ya consumió ese ahorro», sostuvo.

    «Curiosamente, lo que queda es lo de los más ricos, de la gente con mayor poder adquisitivo que no va a canalizar estos retiros hacia gastos ni a mayor ahorro interno o depositarlo en los bancos. Estos muy probablemente van a llevar estos ahorros afuera del país”, agregó en entrevista con un diario local.

    Únete al canal de WhatsApp

    Lee más: ¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP? Aquí te lo contamos

    Elevación de tasas de interés

    Al ser consultado sobre la elevación de las tasas de interés para el gobierno por un sétimo retiro y debido a que las AFP son jugadores clave en el mercado de deuda soberana, el vicepresidente de Moody’s sostuvo que al tener que pagar más intereses sobre la deuda, eso le pone mayor presión a que se expanda el déficit fiscal o que el Gobierno tenga que hacer recortes de gasto en otros rubros. Eso, para poder achicar ese déficit, lo cual es la meta este año pues está en niveles demasiado elevados.

    “Y lo estamos viendo, porque el Ministerio de Economía está tratando de imponer austeridad casi franciscana a nivel de todo el Estado para llegar a la meta. Si a ese esfuerzo se le suman mayores costos de financiamiento para el Gobierno, eso implicará menor gasto en las cosas que quieren los ciudadanos. Ya sea: seguridad, educación, obra pública, salud. Esto tiene costos reales para el ciudadano de a pie y no beneficia absolutamente a nadie, salvo a la gente de mayores ingresos”, expresó.

    ¿Efecto reactivador?

    Al referirse al argumento de los legisladores de la Comisión del Economía del Congreso de la República, que aprobaron un sétimo retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (S/ 20,600) para todos los afiliados a las AFP. Ello porque tendrá un efecto reactivador sobre la demanda interna, Reusche manifestó que ese razonamiento no es válido. Esto debido a que el trabajador promedio y los de bajos recursos ya retiraron todo lo que pudieron de su fondo de pensiones. Además, los que llegan a contribuir a los fondos de pensiones son una pequeña parte de los trabajadores en el Perú, lo que no generaría estímulo en el consumo.

    “La recuperación que veamos en la economía tiene que ver más que nada con el efecto rebote. Entonces, esta medida de los retiros no es un mecanismo correcto para tratar de estimular la recuperación económica. No va a tener un efecto de ayudar a la reactivación económica. Va a tener un efecto nulo sobre la actividad económica, pero sí un efecto negativo sobre las cuentas fiscales del país. Eso es contraproducente y les afecta a los ciudadanos del país porque implica recorte de gastos”, agregó.

    Finalmente, dijo que Moody’s tenía previsto, en el segundo semestre del presente año, cambiar de negativa a estable la perspectiva del país. Pero, ante el anuncio de un sétimo retiro de fondos de AFP y escándalos de corrupción, que agitan el escenario político, esto tendrá que evaluarse y demorará.

    VIDEO RECOMENDADO 

    economía Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.