Close Menu
    Lo nuevo

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Avance hídrico en Poechos marca el inicio de la campaña arrocera en la región Piura
    Avance hídrico en Poechos marca el inicio de la campaña arrocera en la región Piura
    Actualidad

    Reservorio de Poechos alcanza cota máxima y garantiza agua para campaña agrícola

    By Estuardo Cáceres18 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Gracias a un manejo técnico responsable de la represa de Poechos, el Gobierno Regional, a través del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), aseguró el suministro de agua para la próxima campaña agrícola. Desde el sábado 15 de junio, el reservorio alcanzó la cota máxima autorizada por la Autoridad Nacional del Agua, fijada en 104.5 metros. Esto permitirá abastecer de agua a los valles del Chira, Bajo Piura, Medio Piura y Sechura a partir del primero de julio.

    Estrategia de almacenamiento

    El Proyecto Chira Piura logró almacenar 451.4 millones de metros cúbicos (MMC) de agua, a pesar de enfrentar un «año seco». Desde el 17 de marzo, se suspendió la laminación en Poechos para centrarse exclusivamente en el almacenamiento de agua. En esa fecha, el volumen del reservorio era de 240.3 MMC y la cota de 99.93 metros. Gracias a ese manejo, la cota subió a 104.6 metros, con un volumen de 451.4 MMC.

    Llamado a la coordinación y cumplimiento de normas agrícolas

    A pesar de contar con agua almacenada suficiente para la próxima campaña, los representantes de la Autoridad del Agua, Agricultura y PECHP instaron a las Juntas de Usuarios a que exijan a sus asociados el cumplimiento de las hectáreas a sembrar y los tipos de cultivos aprobados según la disponibilidad hídrica. Advirtieron que cualquier incumplimiento y desorden en la planificación afectaría negativamente la campaña agrícola.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con estas medidas y la colaboración de los agricultores, se espera que la próxima campaña agrícola se desarrolle de manera ordenada y eficiente, garantizando el uso adecuado del recurso hídrico y beneficiando a los valles que dependen del reservorio Poechos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Piura Poechos reservorio
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.