Close Menu
    Lo nuevo

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reportan casos de covid-19 en colegios

    Andy García Rojas29 marzo, 2022Updated:29 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    casos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En medio de la emergencia sanitaria por casos de covid-19, más de seis millones de escolares retornaron, a la fecha, a clases presenciales o semipresenciales en 84 917 colegios habilitados en todo el país.

    Al respecto, el ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que todas estas instituciones educativas cumplen los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) para preservar la integridad física de la comunidad educativa. Además, cuentan con instalaciones para el lavado de manos y mascarillas tanto para estudiantes como para maestros.

    Casos reportados 

    Sin embargo, en los últimos días se ha reportado que en algunos colegios se ha registrado casos sospechosos de covid-19. Esto generó la preocupación de la comunidad educativa y de los padres de familia.

    Únete al canal de WhatsApp

    educación | COVID | En Lima no se abrirán los colegios para clases presenciales o semipresenciales | PERU | GESTIÓN

    Tal es el caso del colegio Teresa González de Fanning, que decidió volver a las clases virtuales del 25 de marzo al 1 de abril. Esto sucedió ante la identificación de casos positivos de covid-19 de algunos estudiantes, según informó la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).

    Frente a esta situación, la Defensoría del Pueblo dijo que es innecesario suspender las clases en los salones donde no hubo contagios. Siempre y cuando se apliquen correctamente las medidas de prevención en las aulas, como uso adecuado de mascarillas y ventilación.

    ¿Cómo proceder?

    Al respecto, el Indecopi señaló que, de presentarse un contagio por covid-19, las clases se suspenderán en el aula donde se detectó el caso. Además tanto estudiantes como docentes tendrán que cumplir la cuarentena establecida por el Gobierno.

    Además, el centro educativo deberá notificar la suspensión temporal del uso de los ambientes. También informar a las familias la fecha del reinicio de las clases.

    Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu) señala que, ante la sospecha de casos, el personal directivo debe comunicar esta situación a la UGEL, a la autoridad sanitaria de la jurisdicción, a los docentes y a los padres de familia de los estudiantes.

    Asimismo, las autoridades del plantel deberán gestionar ante la UGEL la aplicación de pruebas al personal y a los estudiantes posiblemente infectados. Igualmente a los miembros de la comunidad con quienes hayan mantenido contacto.

    Reporte 

    Igualmente, los docentes deben elaborar un reporte de incidencias una vez por mes. En ellos se deben registrar todas las ocurrencias (casos sospechosos y confirmados de covid-19), así como realizar el seguimiento a los casos identificados.

    La información debe ser remitida al personal directivo o a quienes cumplan sus funciones a fin de establecer el momento de retorno de cada estudiante y evaluar medidas adicionales de prevención en el local educativo.

    Estos pasos se encuentran descritos en el Protocolo para el retorno a la presencialidad, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 108-2022-Minedu.

    Cómo identificar los casos de covid-19

    Un caso sospechoso es aquel donde la persona cumple con cualquiera de los siguientes criterios clínicos: Paciente con síntomas de infección respiratoria aguda, que presente tos y/o dolor de garganta y, además malestar general, fiebre, cefalea (dolor de cabeza), congestión nasal, diarrea, dificultad para respirar (señal de alarma).

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Diversos transportistas acatan este 18 y 29 de marzo el paro nacional para exigir la baja del precio del combustible. #walacnoticias #paro #peru #piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

     

    clases COVID Niños
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.