Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello

    10 noviembre, 2025

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello
    • Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy
    • Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país
    • UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana
    • Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público
    • Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre
    • Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón
    • Cómo preparar un auténtico tacu tacu peruano en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reniec proyecta que toda la población tenga DNI electrónico al 2026

    Estuardo Cáceres17 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reniec proyecta que toda la población tenga DNI electrónico al 2026
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que para el 2026 proyecta que toda la población peruana cuente con el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). 

    El ente está apostando por la mejora de la infraestructura de impresión para cubrir la demanda de casi 9 millones de DNIe por año.

    «Lo que estamos haciendo ahora es adquirir cuatro impresoras bastante grandes que nos permitirán producir e imprimir los DNI electrónicos», declaró la titular del organismo, Carmen Velarde Koechlin.

    Únete al canal de WhatsApp

    Se pudo conocer que con la adquisición de los modernos dispositivos se logrará aumentar la capacidad de producción actual, pasando de 254 mil a 540 mil impresiones del DNIe por mes. Además, el tiempo de entrega de este documento electrónico se acortará.

    En tanto, Velarde informó que tienen un cronograma, el cual ya empezó con los jóvenes de 17 años, quienes pueden obtener el DNI electrónico. Y también, se pueden llevar su firma digital para que cuando cumplan la mayoría de edad no estén regresando por ese mecanismo criptográfico.

    Asimismo, la funcionaria adelantó que seguirán atendiendo los trámites de duplicado y renovación de DNIs, según el cronograma de la Reniec.

    Método biométrico

    “El aplicativo de enrolamiento para iris es un método biométrico. Este ayudará muchísimo en la identificación de las personas y así se convertirá en una nueva alternativa en nuestra identificación para evitar la suplantación de identidad o clonaciones. Con esto seguimos apostando por la biometría como forma de validación de nuestra identificación”, aseguró Velarde Koechlin.

    El procedimiento del piloto contemplará, en primer lugar, un control biométrico dactilar de la persona. Luego de ello, se procederá al registro ocular del ciudadano.

    El sistema de reconocimiento del iris es considerado como una opción de identificación biométrica segura, ya que esta parte del cuerpo presenta características únicas y difíciles de replicar. Asimismo, no requiere de algún tipo de contacto físico con dispositivos.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Banda colombiana Morat regresa a Perú. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #morat #musica #colombia #moratenperu

    ♬ A Dónde Vamos – Morat

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público

    10 noviembre, 2025

    Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025
    Lás últimas

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025

    Se reanuda distribución del servicio de agua potable en Chulucanas

    10 noviembre, 2025

    Mototaxista es atacado a tiros frente a su familia por un joven sicario en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.