Close Menu
    Lo nuevo

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes
    • Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reniec logró identificar a mil 860 peruanos que estaban como NN

    Claudia Calderón Salazar11 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Si la consulta proviene de provincias, se debe enviar las huellas digitales del NN en un formato del Reniec vía correo electrónico. Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el año 2007 a la fecha, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) identificó a 1,860 peruanos que estaban en condición de NN. Entre ellos figuraban quienes llegaron a un establecimiento de salud sin portar DNI y fallecidos.

    ¿Cómo lo hace?

    En Lima y Callao, los peritos se acercan al lugar y toman las huellas digitales del NN  y las compararán con las que se encuentran en la base de datos del Reniec (donde ingresan las de todos los peruanos que han recibido alguna vez un Documento Nacional de Identidad). La consulta se lleva a cabo utilizando dispositivos móviles y conexión a Internet.

    Si la consulta proviene de provincias, se deben enviar las huellas digitales del NN en un formato del Reniec vía correo electrónico.

    Únete al canal de WhatsApp

    Las impresiones dactilares deben ceñirse a determinados parámetros: estar nítidas, sin acumulación de tinta, y completas, sin incluir la segunda falange. No se puede usar huellas que hayan sido tomadas con la tinta de un tampón, ni que muestren inclinación ni rotación.

    Para solicitar el servicio de identificación biométrica de una persona NN,  se debe escribir a identificació[email protected] o llamar a la Subgerencia de Identificación y Grafotecnia del RENIEC: Teléfono: 3154000, anexos: 1503, 1538, 1543 y 1545.

    Actualidad biométrica Callao internet Lima NN parámetros Reniec
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.