Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Remuneración Mínima Vital: ¿Qué se sabe sobre su posible alza en 2022?

    Lizbeth Silva Távara22 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La posibilidad de que este año aumente el sueldo mínimo ha sido planteada por el Gobierno de turno, que aseguró que el tema será discutido durante la segunda quincena de enero.

    La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez, aseguró a inicios de año que el alza de la remuneración mínima vital (RMV) se discutiría en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT).

    “La fecha en que nosotros nos vamos a reunir con el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) está prevista entre la segunda quincena hasta la última semana de enero, dependiendo de la agenda prevista”, señaló la titular del sector al brindar el balance de su gestión de 2021.

    Únete al canal de WhatsApp
    “En ese espacio se discutirá el aumento de la remuneración mínima vital, que contará con la presencia de empleadores, trabajadores y gobierno”, añadió.

    Según Chávez, el Ejecutivo ya tiene lista una propuesta que será presentada durante la referida reunión a empresarios y trabajadores.

    ¿A cuánto aumentaría el sueldo mínimo?

    El Poder Ejecutivo aún no ha dado una cifra exacta de a cuánto se elevaría el sueldo mínimo. Por lo pronto, ha enfocado su labor en otorgar un bono de S/ 210 a trabajadores; estatales y del sector privado que perciban un salario de hasta S/ 2,000.

    Debe tenerse en cuenta también que en noviembre de 2021 el presidente de la República; Pedro Castillo, anunció que se subiría la RMV en 7.53% hasta alcanzar los S/ 1,000, tras realizar un balance de sus 100 días de Gobierno. Sin embargo, posteriormente precisó que esta medida sería temporal y efectuada a través del subsidio de S/ 210; por lo que el nuevo salario mínimo podría ubicarse alrededor de dicha cifra.

    La opinión de los expertos

    Consultados sobre los efectos de esta medida, Eric Castro, socio de Miranda & Amado, y Luis Santa Cruz, consejero del mismo estudio, consideran el principal impacto será el incremento de la informalidad, ya que no afectará a las medianas y grandes empresas, que tienen sueldos promedio por encima del mínimo vital, sino a las pequeñas y microempresas.

    Carlos Parodi, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico; coincide con ello y afirma que las mypes no están en condiciones de afrontar este aumento y que esta iniciativa propiciaría también desempleo y hasta la quiebra de algunas empresas. “No se está en contra de que los sueldos suban; pero hay que tener en cuenta los efectos mediatos, inmediatos, colaterales, laterales y ver si el momento es el más adecuado. Claramente, las mypes no están en condiciones de afrontar este incremento”, asevera.

    Precisamente, Parodi recuerda que -según las últimas cifras del INEI- el 78% de los trabajadores son informales, por lo que esta disposición no los favorecerá; y que solo el 4% de los trabajadores formales gana S/ 930 y la mayoría trabaja en mypes.

    En la mayoría de los sectores económicos el promedio de remuneraciones ya se encuentra por encima del actual mínimo vital, de acuerdo con el Anuario Estadístico 2020.

    En ese sentido, Castro y Santa Cruz opinan que un incremento del mínimo vital no tendría impacto en un gran universo de trabajadores. “El formal no solamente está más expuesto a las revisiones por parte de las Autoridades, también tiene que competir contra las empresas informales que no pagan beneficios completos a sus trabajadores, que no respetan las condiciones laborales mínimas y no realizan contribuciones a la seguridad social”, puntualizan.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [DERRAME DE PETRÓLEO] A raíz de el derrame de petróleo, los animales son los que sufren las consecuencias. #WalacNoticias #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Gobierno Perú Sueldo minimo
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.