Close Menu
    Lo nuevo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Remuneración Mínima Vital: ¿Incremento populista?

    Estuardo Cáceres3 abril, 2022Updated:3 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura registró un 80% de informalidad laboral en el 2022
    Piura registró un 80% de informalidad laboral en el 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del anuncio del incremento del sueldo mínimo vital, el docente de la Universidad César Vallejo Piura, Dr. Marco Antonio Rodríguez Vega, escribió la siguiente columna de opinión:

    Acaba de emitirse el DS 003-2022 TR por medio del cual se incrementa a partir de mayo la remuneración mínima vital a S/ 1025 para el sector privado, disposición legal impulsada por el Ejecutivo. El tema de fondo es determinar si este incremento realmente causará efecto positivo en las economías de las familias; y cuánto influenciaría ello en la economía empresarial.

    Respecto de lo primero, creemos que si bien es cierto cualquier incremento económico es saludable; no menos cierto es que este aumento resulta más declarativo que efectivo dado el alza de precios de combustible y alimentos. Más nos parece que al haberse dispuesto la presencialidad educativa, el Gobierno está intentando sobrellevar en algo los costos de traslados de la masa educativa a sus centros de estudios.

    Únete al canal de WhatsApp

    Remuneración Mínima Vital: ¿Incremento populista?

    Mayor desempleo e informalidad

    En cuanto a la reacción empresarial, creemos que las grandes empresas no tendrán muchas dificultades para afrontar estos incrementos; sin embargo, desde las medianas empresas si podrían tener problemas para ello, y cuidado que posiblemente para no haberse muy afectadas decidan asumir la política de reducción de personal lo que podría generar un aumento del desempleo y con ello la posibilidad de incrementar el índice de pobreza. Además de eso, ojo con la ampliación de la informalidad en el país que ya es alta y que con esta situación podría obligar a los emprendedores a pasar al equipo de informales.

    Así las cosas, no creemos que esta medida pueda solucionar el problema económico de fondo de nuestro país. Hay que buscar mecanismos que permitan reducir la informalidad, porque allí está el tema de fondo; mientras no tengamos políticas económicas destinadas a obtener la formalidad más aún en estos tiempos en los que los emprendimientos han surgido como una vía solución para la obtención de ingresos familiares. Es allí donde se debe trabajar con ahínco y voluntad.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [OPPO]La nueva marca de dispositivos inteligentes llega a Piura con muchas ofertas. @oppoperu #oppo #peru🇵🇪 ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.