Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Registran 13,588 denuncias por violencia contra la mujer en Piura

    Ana Yamunaque24 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las estadísticas del Ministerio Público de Piura dan un panorama muy triste con respecto al número de denuncias por violencia contra la mujer. Esta institución detalla que, en lo que va del año, se han registrado 13,588 casos; los cuales superan las 9,359 denuncias que se presentaron en el 2020.

    Asimismo, El Centro Emergencia de Mujer (CEM), por su parte, registra 6,153 casos de violencia, hasta octubre del presente año.

    Estadísticas

    Hasta el 19 de noviembre del 2021, el Ministerio Público registró 13,588 casos; de los cuales 8,258 corresponden a diversas agresiones, 37 son lesiones graves, 20 son denuncias por chantaje sexual y las demás son de acoso sexual, tocamientos indebidos, actos contra el pudor y violación sexual.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, el coordinador regional de los Centros de Emergencia Mujer de Piura, Carlos Arcaya Mogollón, informó que en los 18 centros que tienen a nivel regional, han registrado hasta octubre 6,153 casos de violencia, de los cuales predomina la psicológica, física, sexual y patrimonial.

    Además, Arcaya explicó que la mayoría de casos de violencia está en el CEM de la comisaría de Piura, con 744 denuncias, le sigue de la Comisaría de Familia con 717 casos, Santa Julia con 646 y Tambogrande con 473.

    “Piura es la provincia con más casos de violencia, le sigue Talara con 449, luego Sullana y Paita”, comentó Arcaya.

    Por otra parte, el funcionario precisó que los casos de violencia se han incrementado debido al trabajo articulado realizado en los últimos años, lo que ha provocado que las personas denuncien más.

    “Estamos haciendo trabajos de prevención, que nos permite llegar a esta población que en algún momento por temor o desconocimiento no denunciaban. No está aumentando la violencia en Piura, sino que se está logrando que las víctimas denuncien”, mencionó Arcaya.

    El letrado indicó que el estrés, confinamiento y permanencia de las parejas durante la pandemia por el COVID-19 provocó un incremento de violencia contra la mujer.

    Agregó que a la fecha de los 132 casos de feminicidios a nivel nacional, 4 corresponden a la región Piura.

    “Si no se atienden de inmediato los casos de violencia y no se denuncian, va incrementando la violencia; esto puede conllevar a un caso de feminicidio. Hasta ahora tenemos solo 4 casos de feminicidio, en comparación a otros años”, indicó.

    Arcaya pidió a las autoridades municipales y empresarios a implementar más casas refugios, pues Piura solo cuenta con una casa refugio temporal.

    Machismo

    Ortelia Valladolid Bran, especialista en Educación y Género, afirmó que los casos de violencia se han incrementado por la cultura machista que existe y por la inoperancia y desconocimiento de los operadores de justicia.

    “Hay varios elementos del aumento de violencia como nuestra cultura porque seguimos normalizando actos como el gritar, humillar y violar, es decir, hay una cultura machista”, explicó.

    Subrayó también que se tiene que reeducar a los integrantes de las familias para revertir esos patrones de crianza, y así poder disminuir la violencia.

    “Estos operadores vienen de familias también de cultura machista, que necesitan tener un proceso de sensibilización y concientización. Somos testigos que muchas personas que trabajan en estas instituciones no asumen lo que les corresponde porque no conocen y trae como consecuencia que las víctimas desistan de la denuncia”, enfatizó.

    Recalcó que a nivel del país no hay una estrategia de política pública nacional con enfoque integral que pueda atender a la víctima.

    Finalmente, Valladolid resaltó que durante la pandemia la violencia se incrementó. “Se agravó y se hizo más fuerte, pensamos que iban a estar más protegidos en las casas, pero hubo más daños, violaciones”, finalizó Valladolid.

     

    acoso Violación sexual Violencia contra la mujer
    Foto del avatar
    Ana Yamunaque

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.