Close Menu
    Lo nuevo

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    • Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses
    • Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    REFINERÍA TALARA: demora en Unidades Auxiliares afecta puesta en marcha del proyecto e incrementará costos

    Walac Noticias | Redacción28 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República alertó a la empresa Petróleos de Perú (Petroperú) mediante el Informe de Hito de Control N° 3820-2022-CG/MPROY-SCC; que la falta de culminación de las Unidades Auxiliares (UA) del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT); con plazo vencido para dicha actividad, postergaría la recepción de las UP. Que están previstos para el 8 de setiembre de 2022 y generaría el riesgo de mayores costos al proyecto.

    El PMRT se ejecuta bajo la modalidad de Contrato EPC (Engineering, Procurement and Construction); a suma alzada para la construcción de UP y Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC). El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la refinería; de 65 mil a 95 mil barriles de petróleo por día de operación.

    Al respecto, las UP iniciaron su ejecución el 6 de junio de 2014 y se tiene prevista su recepción para el 8 de setiembre de 2022. Sin embargo, para que ello ocurra se requiere de la culminación de las UA; cuyo plazo contractual venció el 23 de noviembre de 2021 e inclusive se superó la fecha convenida por Petroperú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tratamiento de aguas residuales

    Cabe señalar que contractualmente se consideró un total de 21 UA tales como Producción y Purificación de Hidrógeno, Producción de Nitrógeno (NIS); Producción de Ácido Sulfúrico, Sistema de Distribución de Agua; planta de Desalación de Agua de Mar; tratamiento de aguas residuales, Cogeneración Eléctrica; Sistema de Distribución de Vapor.

    Sin embargo, de la revisión del Reporte Semanal del PMRT del 12 al 18 de mayo, en base a lo acordado en el Acuerdo Marco II; el equipo de auditores de la Contraloría pudo advertir que 18 unidades se encuentran pendientes de concluir; con retrasos de 6.15% en los trabajos de construcción y de 50.16% en el comisionamiento; vale decir la etapa final del proyecto; por lo que con dichos trabajos son necesarios para la recepción de las UA.

    Estos atrasos impactarían en la fecha prevista para la recepción de las UP, pudiendo afectar económicamente al proyecto.

    Atraso general

    Según el Reporte Semanal del PMRT del 12 al 18 de mayo, el avance se acumuló del PMRT fue de 97.65%; frente un avance que se programó de 99.89%; existiendo un atraso de 2.24%; el cual es casi similar al registrado en el Reporte Semanal del 17 al 23 de febrero; donde se advirtió un retraso de 2.39%.

    A mayo de 2022, el avance financiero ejecutado del PMRT, considerando los intereses por financiamiento, fue de 96.61%, que equivale a US$ 5605.55 millones.

    Asimismo, el informe de control que señala el Gerente(e) de Gestión Financiera de Petroperú el monto disponible por financiamiento asciende a US$ 5394.00 millones; el cual no cubre el monto de inversión actualizado de US$ 5802.43 millones; lo que no permitiría a Petroperú cumplir con las obligaciones adquiridas para la ejecución del PMRT.

    Falta de acciones correctivas

    Además, la Contraloría alertó que Petroperú aún no ha adoptado acciones correctivas; o tales acciones no fueron comunicadas a la comisión de control; respecto de los riesgos sobre retrasos en los trabajos el PMRT.

    El informe recomienda hacer de conocimiento al Presidente del Directorio de Petroperú los hechos advertidos en el presente informe de control; ello, para que se tomen las acciones correctivas correspondientes; ya que los hechos alertados podrían afectar la continuidad del PMRT.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Santo Domingo es un distrito de la provincia de Morropón, ubicado a 74 kilómetros de esta. Además, es la «Primada capital regional de la cultura” es rica en muchos sentidos, por sus tradiciones, gastronomía, fauna y flora. #turismoperu #peru #piura #viajes #naturaleza #adrenalinapura #walacnoticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría de la República Piura Refinería Talara vencimiento
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.