Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Refinería de Talara procesará 95,000 barriles diarios de crudo

    Walac Noticias | Redacción17 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Petroperú asegura que la nueva refinería de Talara permitirá reducir costos de combustibles
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La nueva Refinería de Talara, que entraría en funcionamiento en julio del próximo año; procesará 95 mil barriles diarios de crudo pesado y con ello provocaría un gran impacto económico en la región Piura. Así lo dio a conocer el expresidente de Petroperú, César Gutiérrez; quien pidió al Estado promover la inversión de la producción con incentivos para generar competitividad.

    Incentivos

    Gutiérrez explicó que nuestra región cuenta con un petróleo de muy buena calidad; pero que los productores son declinantes y ahí es donde el gobierno central debe entrar a tallar, para mantener la inversión de la producción.

    “Una vez que esté puesta en operación y modernización la Refinería de Talara, va a requerir 95 mil barriles diarios de crudo. Hoy en día, se produce más o menos 30 mil y parte de esos, son los 500 barriles diarios que aporta el lote 1″, detalló Gutiérrez.

    Únete al canal de WhatsApp

    Indicó que la región Piura cuenta con la ventaja de contar con lotes productores, pero que son declinante y que ahí, debe entrar a tallar el Gobierno del mandatario de la República, Pedro Castillo.

    “El Estado debe promover un proceso de competencia, ya que son lotes productores, con un petróleo de alta calidad y de alto precio. (…) Piura tiene lotes productores que son declinantes. Debe haber algún incentivo para que inviertan, si es que atenúan la declinación, como ya se ha hecho en el año 2005″, dijo.

    Propuso que el actual Estado proponga estímulos a la inversión para la producción adicional sobre los lotes productores de petróleo ya existentes.

    “Deben poner nuevas cifras a las condiciones que ahora se producen. En ese entonces (2005), les rebajaron las regalías en un 30% de la producción adicional”, indicó.

    Sobre el potencial de la explotación petrolera en Piura; Gutiérrez dijo que nuestra región ha tenido una producción bastante antigua y declinante en cantidad por el envejecimiento de los yacimientos.

    Aunque advirtió que lo más trascendente es que el Estado debe tener en cuenta que hay contratos por vencerse de las empresas que están en posesión y explotación de los lotes y a quienes, el Congreso de la República; pretende darles una prórroga de 20 años más, lo que sería muy inapropiado.

    “En este momento, el Congreso de la República maneja un proyecto de ley para prorrogar por 20 años más, a favor de los que tienen la posesión de los lotes y la explotación. Si bien es cierto, ahí sería una participación de 25% a Petroperú, yo creo que debería licitarse, manteniendo el porcentaje de participación de Petroperú No podemos decirle sencillamente ´ya, continúa 20 años más´”, subrayó el ex funcionario.

    Añadió que dicho proyecto le parece un acuerdo o un ´lobby´ del Congreso de la República para favorecer a los operadores actuales. “Deben licitarse los contratos que están por vencerse”, indicó.

    La masificación del gas natural y que llegue a la mayoría de las familias en la región Piura, también es una preocupación latente.

    “Una empresa se ha comprometido a realizar 64 mil conexiones en 8 años, de los cual han transcurrido 2 (años). Además, 64 mil (conexiones) es bastante baja para el total de domicilios porque no solo hay que hablar de la zona urbana, sino también de la rural y eso no llega ni al 15% de los hogares”.

    Sobre el impacto tras el conflicto bélico en Europa oriental en el alza del precio de la energía eléctrica, el expresidente de Petroperú señaló que nos ha afectado, aunque no mucho, debido al alza del barril de crudo de petróleo, que antes estaba 100 dólares y subió a 126, pero que últimamente ha bajado a 110 dólares y que en ese precio se estabilizaría.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [LIGA CONTRA EL CÁNCER] Aprende a cuidarte y prevenir el cáncer a la piel #viral #walacnoticias #cancer #salud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    gasolina Petroperú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.