Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Recursos que generaría Río Blanco permitirían la construcción de reservorios para enfrentar la crisis hídrica en la región

    Estuardo Cáceres18 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Recursos que generaría Río Blanco permitirían la construcción de reservorios para enfrentar la crisis hídrica en la región
    Recursos que generaría Río Blanco permitirían la construcción de reservorios para enfrentar la crisis hídrica en la región
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El proyecto minero Río Blanco, ubicado en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, se perfila como una de las iniciativas de inversión más significativas en el país, con un monto actualizado de 2,792 millones de dólares, superior al estimado inicial de 2,500 millones según la cartera del Ministerio de Energía y Minas. Propiedad de la empresa Zijin Mining Group, este proyecto no solo promete dinamizar la economía local, sino también ofrecer soluciones concretas a problemas estructurales como la brecha hídrica.

    Francisco Ísmodes, gerente general de Río Blanco, destacó que el proyecto está diseñado con un enfoque respetuoso del medio ambiente. En el territorio donde se encuentra, se ubican ecosistemas sensibles como los páramos de Samanga, las lagunas de las Huaringas y los bosques de neblina. Para protegerlos, se identificaron todos los aspectos ambientales y se han implementado medidas para minimizar el impacto.

    “Río Blanco no se encuentra en cabecera de cuenca y está a más de 20 kilómetros de los páramos. Esto garantiza que el proyecto pueda desarrollarse sin alterar estos ecosistemas clave”, afirmó Ísmodes. Este enfoque posiciona al proyecto como un modelo de minería responsable en la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    Beneficios para la comunidad

    Además de su compromiso ambiental, Río Blanco busca contribuir al bienestar de las comunidades vecinas. Ísmodes señaló que durante años se han incumplido promesas relacionadas con infraestructura básica como hospitales, sistemas de agua potable y vías de comunicación en Ayabaca, Huancabamba, Huarmaca y El Algarrobo.

    Con los recursos generados por el proyecto, sería posible construir reservorios que permitan resolver la brecha hídrica de la región, un problema histórico que afecta directamente a la calidad de vida de las comunidades. Sin embargo, Ísmodes lamentó que tanto las autoridades regionales como los municipios locales aún no se abran a un diálogo para evaluar las oportunidades que Río Blanco podría ofrecer.

    Espacios de consenso

    La relación con las comunidades ha sido un eje central en la estrategia de Río Blanco. Según su gerente general, antes de ser adquirido por Zijin Mining Group, el proyecto enfrentaba conflictos sociales. En respuesta, la compañía intensificó el trabajo conjunto con comunidades, rondas campesinas y pobladores para fomentar el entendimiento mutuo.

    “No buscamos imponer el proyecto. Queremos construir un espacio de diálogo que permita abordar las principales preocupaciones de la población y generar consenso”, aseguró el ejecutivo.

    Río Blanco representa una oportunidad no solo económica, sino también social y ambiental para Ayabaca y Huancabamba. Con una minería responsable, un diálogo abierto con las comunidades y una visión orientada al desarrollo integral, este proyecto se convirtiría en un ejemplo de cómo los recursos naturales pueden beneficiar directamente a la población sin comprometer el medio ambiente.

    VIDEO RECOMENDADO

    minería Piura Río Blanco
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.