Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reclamos presentados por los usuarios ante las empresas operadoras se redujeron en 40.84 % al primer semestre de 2024

    Estuardo Cáceres9 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reclamos presentados por los usuarios ante las empresas operadoras se redujeron en 40.84 % al primer semestre de 2024
    Reclamos presentados por los usuarios ante las empresas operadoras se redujeron en 40.84 % al primer semestre de 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De enero a junio de 2024, se registraron más de 562 000 reclamos, la cantidad más baja en similar periodo de los últimos cinco años. Movistar, Claro, Entel y Bitel mostraron una reducción porcentual de los reclamos presentados por los usuarios en primera instancia. En el periodo analizado, el mayor número de reclamos (69.79 %) estuvieron relacionados con el servicio móvil.

    Durante el primer semestre de 2024, 562 415 reclamos fueron presentados por los usuarios ante las empresas operadoras. En primera instancia, por inconvenientes con los servicios públicos de telecomunicaciones, la cifra más baja registrada en similar periodo de los últimos cinco años, informo el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    En este periodo, los reclamos presentados se redujeron en 40.84 % frente a lo alcanzado en el similar periodo de 2023 (950 692). De enero a junio de 2024, la cifra de reclamos se redujo de manera progresiva cada mes. En enero se reportó la mayor cantidad de reclamos con 123 419, le siguieron febrero (104 223), marzo (90 817) y abril (85 441). Por otro lado, junio registró la menor cifra de reclamos con 75 699, como se puede verificar en el Portal de Información de Usuarios de OSIPTEL.

    Únete al canal de WhatsApp

    Movistar, Claro, Bitel y Entel registraron menos reclamos

    En el primer semestre de 2024, las cuatro principales empresas operadoras del país mostraron una reducción en el número de reclamos presentados por los usuarios en primera instancia. De ellas, Movistar evidenció la mayor disminución con 49.02 % menos en comparación a similar periodo del año previo. Claro y Bitel, por su parte, registraron 25.35 % y 20.98 % menos reclamos que en el primer semestre de 2023. Mientras que Entel reportó 0.64 % menos reclamos.

    Más de la mitad de reclamos fueron presentados ante Movistar

    Según las cifras registradas entre enero y junio de 2024, Movistar reportó la mayor cantidad de reclamos con 314 173 casos, equivalente al 55.86 % del total de reclamos. Luego se ubicaron Claro con 149 190 (26.53 %), Entel con 77 142 (13.72 %), DirecTV con 11 748 (2.09 %) y Bitel con 9874 (1.76 %). Otras empresas completaron la cifra total con 288 (0.05 %).

    El 69.79% de reclamos corresponde al servicio móvil

    El mayor número de reclamos presentados fueron sobre el servicio móvil que sumó 392 520 casos, equivalente al 69.79 % del total. Este resultado significó un aumento de 12 puntos porcentuales frente a lo reportado en 2023, cuando el 57.8 % de reclamos correspondieron a este servicio.

    A continuación, se ubicaron los servicios empaquetados (como dúos o tríos) e internet fijo con 60 811 (10.81 %) y 53 330 (9.48 %) reclamos, respectivamente. Le siguieron los servicios de telefonía fija con 27 121 (4.82 %), televisión de paga con 21 387 (3.80 %) y otros con 7246 (1.29 %).

    Más de 55.09 % de reclamos se realizaron a través del canal telefónico

    Si se evalúa por el canal de atención de las empresas operadoras, la vía telefónica fue la más empleada por los usuarios para presentar sus reclamos durante el periodo analizado con 309 825 casos (55.09 %). Luego se ubicaron la página web con 136 902 (24.34 %) y el canal presencial con 19.47 % (109 479). Otros canales sumaron 6209 casos (1.10 %).

    La mayor reducción porcentual de reclamos se registró en Amazonas

    De todas las regiones, Amazonas registró la mayor reducción porcentual de reclamos presentados (-45.98 %) en comparación al primer semestre de 2023, por encima de Lima y Callao, que disminuyó su cifra en 45.38 %. Cajamarca (-44,67 %), San Martín (-40.09 %) y Lambayeque (-37.56 %) también mostraron una baja significativa.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.