Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    ¿Quién fue y qué hizo José Abelardo Quiñones Gonzales?

    Edwin Terrazas Castro22 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Quién fue y qué hizo José Abelardo Quiñones Gonzales?
    ¿Quién fue y qué hizo José Abelardo Quiñones Gonzales?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    José Abelardo Quiñones Gonzales, un nombre que resuena con honor en la historia de Perú, fue un teniente de la Fuerza Aérea del Perú, declarado Héroe Nacional del Perú en 1966 por su inmolación en una misión aérea durante el conflicto con Ecuador en 1941. Conozcamos más sobre la vida y legado de este ilustre personaje.

    • También podrías leer: ¿Qué se celebra el 23 de julio y por qué es feriado?

    Primeros años y formación

    Nacido el 22 de abril de 1914 en el puerto de Pimentel, al norte del Perú, José Abelardo Quiñones mostró desde temprana edad una pasión por la aviación. Sus padres, José María Quiñones Arízola y María Juana Rosa Gonzáles Orrego, lo apoyaron en su vocación. Su interés por la aviación fue influenciado por Karl Weiss, director del Colegio Nacional San José de Chiclayo, donde completó sus estudios primarios. Posteriormente, continuó su educación secundaria en Lima, primero en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta y luego en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.

    En 1935, Quiñones ingresó como cadete a la Escuela Central de Aviación «Jorge Chávez», destacándose rápidamente por su habilidad en el pilotaje. Se hizo conocido por sus audaces vuelos invertidos cerca del suelo, demostrando su destreza y valentía.

    Únete al canal de WhatsApp

    Servicio y heroísmo en la Fuerza Aérea

    Cuando estalló el conflicto con Ecuador en 1941, Quiñones formaba parte de la primera división ligera del Perú, con la misión de recuperar la frontera en la zona de Quebrada Seca. El 23 de julio de 1941, la 41° Escuadrilla, bajo el mando del teniente comandante Antonio Alberti e integrada por los tenientes Fernando Paraud, José Quiñones y el alférez Manuel Rivera, despegó de Tumbes para una misión crucial. Durante el bombardeo del puesto enemigo en Quebrada Seca, el avión de Quiñones fue alcanzado por fuego antiaéreo. En lugar de salvarse usando su paracaídas, Quiñones dirigió su avión hacia el blanco enemigo, sacrificando su vida para cumplir su misión.

    Hombres del aire. Integrantes de la Escuadrilla de Caza 41, a la que perteneció el futuro héroe (derecha), frente a un avión Torito.

    Legado y homenaje

    Tres meses después de su heroico acto, el 19 de octubre de 1941, los restos de Quiñones fueron entregados por el coronel Octavio A. Ochoa, jefe de la IV Zona Militar del Ecuador, en un gesto de respeto y reconocimiento. Ochoa declaró: «Entrego a la Fuerza Aérea del Perú los restos de quien supo honrar a su patria, a su pueblo y a su fuerza armada. Mi pueblo [ecuatoriano] rinde homenaje al pueblo peruano, dignamente encarnado en la figura heroica de José Abelardo Quiñones Gonzales.»

    La inmolación de José Abelardo Quiñones Gonzales no solo es un acto de valentía sino también un símbolo de patriotismo y dedicación a su país. Su legado perdura en la memoria de los peruanos, recordándonos el valor y el sacrificio en defensa de la nación.

    VIDEO RECOMENDADO

    biografía Héroe peruano José Abelardo Quiñones Gonzales
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    San Pedro y San Pablo: ¿quiénes fueron y por qué se les conmemora el 29 de junio?

    29 junio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.