Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura

    18 junio, 2025

    Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C

    18 junio, 2025

    Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián

    18 junio, 2025

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura
    • Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C
    • Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián
    • Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura
    • Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares
    • Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?
    • Julio César Uribe es designado director general de fútbol en Sporting Cristal
    • Lima: Delincuente muere por disparo accidental de su cómplice tras asalto en Comas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, junio 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Quién es Jorge Glas y por qué fue capturado en la embajada de México?

    Daniel Flores Rodríguez6 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Quién es Jorge Glas y por qué fue capturado en la embajada de México
    ¿Quién es Jorge Glas y por qué fue capturado en la embajada de México
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La noche del viernes 5 abril, un grupo de policías ecuatorianos irrumpió en la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa y acusado de peculado por la justicia de su país.

    Leer más: México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras captura de Jorge Glas

    El episodio marcó un hito en la diplomacia latinoamericana reciente. Cuando agentes ecuatorianos ingresaron por la fuerza a la embajada mexicana en Quito para arrestar a Jorge Glas Espinel, exvicepresidente del país y objeto de un proceso judicial por peculado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe destacar que, ese mismo día, el Gobierno mexicano había otorgado asilo político a Glas. Después de que en diciembre del año pasado solicitara refugio en la embajada mexicana al ser citado para comparecer por un caso judicial. Desde entonces, había permanecido alojado allí como huésped.

    Convención sobre asilo diplomático | X
    Convención sobre asilo diplomático | X

    Sin embargo, tras el anuncio mexicano de conceder asilo, la Cancillería ecuatoriana expresó su rechazo a la decisión. Argumentando que no se puede conceder asilo diplomático a personas procesadas por delitos comunes.

    Mientras se esperaba la salida de Glas con el correspondiente salvoconducto, la policía y el ejército ecuatorianos ingresaron a la embajada mexicana y lo detuvieron. Reduciendo físicamente al jefe de la Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco.

    Roberto Canseco, durante una comparecencia ante la prensa, denunció la violación de las normas diplomáticas y la arbitrariedad de la acción.

    ¿Quién es Jorge Glas y qué lo llevó a enfrentar esta situación?

    Desde su infancia en Guayaquil, Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, mantuvo una relación cercana con Rafael Correa. Contribuyó a las iniciativas políticas de Correa y desempeñó varias responsabilidades gubernamentales, entre ellas la de Coordinador de los Sectores Estratégicos y posteriormente la de vicepresidente.

    Glas se convirtió en vicepresidente en 2016 como compañero de fórmula de Lenín Moreno. No obstante, en ese mismo año, se iniciaron las investigaciones sobre el caso Odebrecht, en el que se lo acusa de haber recibido sobornos de una empresa de construcción brasileña.

    En 2017, fue condenado a ocho años de prisión por asociación ilícita y cohecho. Posteriormente, se le acusó de malversación de fondos en proyectos de reconstrucción tras el terremoto de 2016.

    A pesar de obtener libertad condicional en 2022, se le dictó una nueva condena en enero de 2024. Desde diciembre de 2023, se encontraba en la embajada mexicana, donde se refugió tras la solicitud de asilo político.

    Después de su arresto, Glas fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, cumpliendo así la orden de prisión preventiva emitida por las autoridades.

    https://twitter.com/Liberfach0/status/1776680796851412994

    El Estado ecuatoriano afirmó que Glas no puede ser considerado un perseguido político, ya que había sido condenado por delitos comunes. Por su parte, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y anunció que llevará el caso a instancias internacionales para denunciar las violaciones al derecho internacional cometidas por Ecuador.

    Leer más: México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras captura de Jorge Glas

    Perú condena la «invisibilidad» de Ecuador 

    El Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) del Gobierno peruano emitió un comunicado después de conocer las acciones de la Policía de Ecuador en la embajada de México en Quito.

    Según el comunicado emitido por Cancillería, la administración de la presidenta peruana, Dina Boluarte, se opone a:

    «Cualquier violación de las normas establecidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, que promueven la buena convivencia entre los Estados».

    El Estado peruano sigue fiel a los principios y reglas del derecho internacional y a la resolución pacífica de las controversias internacionales, que son fundamentales para mantener la paz.

    La paz entre los Estados depende del respeto riguroso al derecho diplomático y del cumplimiento de los compromisos adquiridos en los tratados internacionales. Según ellos, esto incluye que los Estados concernidos respeten y cumplan correctamente la normativa internacional sobre asilo diplomático.

    Finalmente, expresó su pesar por la tensa situación que existe entre ambos países y pidió la resolución de conflictos de manera pacífica. El Perú exhorta a sus Gobiernos a superar el estancamiento y resolver sus discrepancias a través del diálogo, siguiendo los mandatos del derecho internacional y el espíritu de integración latinoamericana.

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2024/04/ssstwitter.com_1712427585436.mp4

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura

    18 junio, 2025

    Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C

    18 junio, 2025

    Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián

    18 junio, 2025

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025

    Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares

    18 junio, 2025

    Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?

    18 junio, 2025
    Lás últimas

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.