Close Menu
    Lo nuevo

    Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes

    28 agosto, 2025

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «¡Queremos pista!»: pobladores de Locuto y La Obrilla exigen inicio de gestiones a Provías

    Maribel Mendo Masías21 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    "¡Queremos pista!": pobladores de Locuto y La Obrilla exigen inicio de gestiones a Provías
    "¡Queremos pista!": pobladores de Locuto y La Obrilla exigen inicio de gestiones a Provías
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Provías Nacional tiene a cargo la construcción de la pista que une los centros poblados de Tambogrande hasta Piura.

    Los pueblos del margen izquierdo del río Piura, en la provincia de Tambogrande, continúan a la espera de la construcción de la pista que une a 10 centros poblados desde Locuto hasta La Obrilla.

    Durante más de 20 años, los pobladores han tenido que realizar largas caminatas en un camino lleno de huecos, piedras y arena, lo cual hace el trayecto más engorroso. Lamentablemente, para aquellos que tienen un vehículo en el que transportarse la situación no mejora, pues la «trocha», como la conocen, malogra los vehículos y hasta genera accidentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    La construcción de esta pista está a cargo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional), debido a que es una pista integradora, quien en 2020 anunció el inicio del expediente técnico que marcaría el primer paso para el ansiado proyecto.

    Al respecto, el alcalde del centro poblado Santa Anta, Jhon Anthony Pacherrez Hernández, revela que el 20 de agosto de ese año, el entonces jefe zonal de Provías, Hayro Vigo, informó que el proyecto se encontraba en etapa de estudio definitivo. Para entonces, se esperaba que el estudio finalice en diciembre con el objetivo de iniciar los trabajos de asfalto en 2021; sin embargo, nunca sucedió.

    La vía integra diez centros poblados desde Locuto hasta La Obrilla.

    Solución momentánea

    Pacherrez señala que lo único que hacen es dar mantenimiento rutinario a través de la Unidad Zonal, que lo hace por emergencia. 

    Según explica, la Unidad Zonal se encarga de asfaltar la pista de manera rápida con piedras, petróleo y arena, por lo que la pista mejora muy poco y solo por algunos días. «Luego la pista vuelve a malograrse, los carros se atascan en la arena, las personas caminan por los huecos, los carros se vuelcan y los pasajeros se accidentan«, enfatiza el alcalde.

    «Desde hace más de dos años le estamos insistiendo a Provías, por medio de mesa de trabajo, que el mantenimiento rutinario que le hace a la trocha desde Locuto hasta La Obrilla no es la solución. Es dinero del Estado que se invierte para tener el mismo resultado«, agrega.

    Asimismo, detalla que, el año pasado, él y otras autoridades de Tambogrande asistieron a una mesa de trabajo en la comunidad Progreso Bajo, donde Provías se comprometió a agilizar la transitabilidad de esta zona, pero «lamentablemente, hasta la fecha, no se ha concretizado«.

    Diez comunidades afectadas

    Pacherrez Hernández revela que la entidad se excusa en temas administrativos o burocracia del Estado; sin embargo, «la población es la más afectada«.

    «Estamos hablando de 10 comunidades que corresponden desde Punta Arena; Progreso Bajo; Progreso Alto; Santa Ana; Ocota Bajo; El Puno; Ocota Alto; Angostura; San Martín de Angostura y Locuto«, expresa.

    Son aproximadamente 17 km de pista que los pobladores necesitan. Algunos de ellos son niños que desean ir a sus colegios, otros son agricultores que deben viajar en buses que se mueven de lado a lado por los grandes baches que hay en el camino.

    El camino tiene huecos, piedras y arena, que impide el tránsirto adecuado de las personas y vehículos.

    «Me duelen mis riñones de viajar por esta trocha. ¿Hasta cuándo vamos a seguir esperando? ¡Queremos pista!«, comenta uno de los pobladores.

    Por su parte, Carlos Manuel Fernández Valladares, un conductor de bus que diariamente moviliza a 50 trabajadores de la uva expresa que «los carros se malogran y se accidenta la gente».

    «No alcanzamos a ser prioridad»

    Hace poco, Provías ha comunicado a los alcaldes de Locuto y Santa Ana que ya iniciarán con el estudio definitivo; sin embargo, lo harán en el mes de setiembre, pese a que, previamente, se acordó que sea en abril.

    «En la mesa de trabajo, Provías dijo que se comenzaría en el mes de abril, pero ahora el Ministerio de Transportes nos dice que el estudio se hará en setiembre, por lo que no alcanzamos a ser prioridad nacional en la construcción de esta carretera«, indica el alcalde de Santa Ana.

    Exigen celeridad

    Por ese motivo, las autoridades de los centros poblados implicados en la problemática y los pobladores exigen a Provías y las entidades competentes que puedan agilizar y adelantar el estudio definitivo porque, caso contrario, seguiran en la misma situación.

    «Realmente se necesita construir una pista que le de soporte tanto a la juventud como a las personas adultas. Muchos jóvenes quieren estudiar y no pueden hacerlo porque temen viajar en una zona perjudicada, es peligroso y muy costoso«, expresa.

    Anuncian protesta

    En otro momento, la autoridad del centro poblado comenta que meses atrás realizaron una protesta junto a los pobladores para pedir que se haga realidad la obra; sin embargo, no obtuvieron respuesta favorable. De esta manera, anuncia que si la situación no se resuelve, realizarán una marcha hasta que Provías atienda su llamado.

    «No hay otra manera de poder hacer sentir nuestra voz de protesta«, enfatiza.

    Finalmente, el alcalde del centro poblado de Locuto, Mariano Maza Córdova, expresa su deseo de que, esta vez, Provías Nacional tomen en cuenta su pedido.

    «Es una necesidad de muchísimos años, pero solo hay ofrecimientos. Esperemos que se tome como prioridad porque es una necesidad urgente. Es una vía integradora que junta todos los caseríos hasta llegar a Piura, por eso, esperamos que esta vez nos hagan caso«, enfatiza.

    Además, revela que han recolectado firmas para presentarlas ante Provías «para que se realice la obra de impacto porque es para el bien de la población en general«.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    #Tormentas en #Piura ⛈ Ahora. Lluvias de fuerte intensidad sobre SantoDomingo, provincia de Morropon, sierra de #Piura Tomar acciones preventivas. #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Angostura Centro Poblado El Puno La Obrilla Locuto Ocota Alto Ocota Bajo Progreso Alto Progreso Bajo Provías Nacional Punta Arena San Martín de Angostura Santa Ana
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.