Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    • Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Qué son los «Mamanivideos» y por qué podrían arrastrar a la cárcel a Kenji Fujimori?

    Maribel Mendo Masías17 noviembre, 2022Updated:17 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué son los "Mamanivideos" y por qué podrían arrastrar a la cárcel a Kenji Fujimori?
    ¿Qué son los "Mamanivideos" y por qué podrían arrastrar a la cárcel a Kenji Fujimori?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Una historia protagonizada por presidentes y congresistas que recibe un nombre particular: caso «Mamanivideos».

    Transcurría la última semana de marzo de 2018, cuando un escándalo político protagonizado por tres integrantes del Fujimorismo acaparó la atención de todo el país.

    Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, son los tres nombres que sonaban una y otra vez en los medios de comunicación, a causa de la difusión de unos videos en los que se evidenciaba el intento de comprar votos para evitar la vacancia del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

    Únete al canal de WhatsApp

    El comienzo

    En imágenes se veía claramente cómo los tres acusados ofrecían al, ahora fallecido excongresista, Moisés Mamani, que sus proyectos por Puno sean priorizados por el Gobierno Central. Esto, a cambio de que votara en contra del segundo pedido de vacancia del mandatario.

    Lo que ellos no sabían, es que Mamani los estaba grabando y pronto entregaría los clips a Fuerza Popular, que aquel entonces guardaba gran recelo contra Kenji, Bienvenido y Guillermo. Esto, debido a que, meses antes, durante el primer pedido de vacancia, se habían contrapuesto a sus ideales al votar en contra de la salida de Kuczynski junto a otros nueve fujimoristas.

    La oportunidad perfecta

    Fuerza Popular, entonces grupo mayoritario en el Congreso, buscaba insistentemente la destitución del presidente, tras descubrirse que recibió coimas por parte de la constructora brasileña Odebrecht. Por ese motivo, los clips resultaron bastante pertinentes para comprobar su incapacidad moral para continuar en el máximo cargo.

    En esa línea, no pasó mucho tiempo y el partido político naranja comenzó a publicar las filmaciones e inmediatamente el Ministerio Público inició un exhaustivo proceso de investigación. Esto, provocaría la denuncia formal conta Fujimori y sus dos cómplices.

    A partir de ello, el hecho pasaría a denominarse «Mamanivideos» como analogía a los famosos «Vladivideos», una serie de clips en los que Vladimiro Montesinos, ex asesor presidencial de Alberto Fujimori, grababa a los funcionarios que corrompía.

    Promesas y promesas

    La Fiscalía analizó segundo a segundo los clips de Mamani. En una ocasión, se identifica a Bienvenido Ramírez presumir de los favores que hacía a cambio de negar la vacancia.

    «Puse al director del Proyecto Puyango Tumbes, puse al director del PSi, puse al director de Agroideas y estoy poniendo al prefecto de Tumbes. Estoy poniendo a Produce, estoy poniendo a Senasa. Puse al director de EsSalud», se escucha durante uno de los fragmentos registrados.

    La renuncia

    Cada uno de los videos mostraban la misma dinámica, Fujimori, Bocángel y Ramírez ofreciendo beneficios a cada funcionario que vote en contra. Para ese momento, el delito estaba prácticamente comprobado y el tiempo de Pedro Pablo al mando del Perú se agotaba con rapidez.

    «Frente a esta difícil situación que se ha generado, se me hace injustamente aparecer como culpable de actos que no he cometido«, expresó Kuczynski en televisión abierta. Segundos más tarde, dimitió. «Pienso que lo mejor es que renuncie».

    Campo de guerra

    «Crisis política en Perú» citaban los medios extranjeros que veían desde lejos a un país sin piloto y el enfrentamiento diario de bancadas y sobre todo de dos hermanos, los Fujimori. Keiko, lideresa de Fuerza Popular fue acusada por su hermano de cometer «actitudes delincuenciales», quien además negaba tajantemente cualquier negociación por votos.

    «Aquí tienes mi cabeza […]. Lo que se ha vivido hoy ha sido nauseabundo. No se ha respetado el debido proceso, se ha violado la ley, la Constitución», confrontó verbalmente a su hermana.

    Por los siguientes días, Fujimori, Bocángel y Ramírez se proclamaron ante los medios como «víctimas de la dictadura parlamentaria» de su expartido político.

    Actualidad

    Pasó el tiempo. Cuatro años y varios meses más y finalmente, el martes 15 de noviembre, la Corte Suprema del Perú halló culpable a los tres excongresistas por el delito de tráfico de influencias reales y agravado.

    Durante el juicio oral, la Fiscalía solicitó 12 años de cárcel y sustentó que Fujimori realizó negociaciones en favor de Kuczynski a cambio del indulto de su padre, Alberto Fujimori, quien fue condenado a 25 años de cárcel por crimenes de lesa humanidad.

    Una vez más, Kenji negó todo. No obstante, aún muchos recuerdan que el 24 de diciembre de 2017, Pedro Pablo indultó al expresidente Fujimori, tan solo tres días posteriores de haberse librado de la primera vacancia, precisamente gracias a los votos que Kenji, Ramírez y Bocángel habían otorgado. Para el Ministerio Público, los hechos hablan por sí solos.

    Delito no probado

    Aunque mucho se habló del delito de cohecho (soborno) por el que podían procesar a los tres excongresista por el caso «Mamanivideos», la corte los absolvió de este cargo.

    ¿Cuál es la razón si las pruebas están claras? se pregunta más de uno, en realidad millones. Por más increíble que parezca, los clips revelan varios momentos explícitos en los que Fujimori trata de convencer a Mamani de oponerse a la moción de destitución contra Kuczynski a cambio de proyectos de obras; sin embargo, nunca especificó cuáles.

    “Qué es lo que tú quieres, ¿obras para tu región?”, se le escucha en los videos al hijo menor de Alberto Fujimori.

    No obstante, la sala penal indicó que para que el delito de cohecho sea probado, los acusados tuvieron que haber mencionado de manera detallada cuáles eran las obras en las que pretendían intervenir. De esta manera, solo se observan propuestas genéricas que no aplican al delito de cohecho que imputaba el Ministerio Público.

    ¿La sentencia?

    Finalmente, la corte determinó. Penal de cárcel por cuatro años y medio contra Kenji Fujimori, anunció el adelanto de fallo; sin embargo, esto quedo suspendido hasta que sea ratficado en segunda instancia.

    Pero no se salva de la inhabilitación durante 18 meses y la imposición de la multa por un monto de S/ 52 mil.

    El Juez, José Neyra, comprobó la autenticidad de los audios y videos y determinó que no fueron alterados. «Esta probada la responsabilidad penal de cada uno», sentenció.

    Ahora solo queda esperar a las próximas audiencias a fin de saber cómo acabará esta historia.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Ayabaca es un destino turístico increíble. Aquí te contamos tres lugares que no puedes dejar de visitar. #fyp #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Alberto Fujimori Caso Mamanivideos Kenji Fujimori Ministerio Público Pedro Pablo Kuczynski
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025

    Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga

    15 julio, 2025

    Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.