Close Menu
    Lo nuevo

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias
    • Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura
    • Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Qué significa estar en planilla en Perú: Conoce las ventajas de formar parte de la planilla de tu trabajo

    Kathia Guevara Cruz17 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Qué significa estar en planilla en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Conoce las ventajas que implica formar parte de la planilla de tu empresa a continuación. Es más importante de lo que se piensa.

    Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Perú, la población ocupada del país supera los 16 millones de personas, de las cuales apenas el 43% tienen un trabajo formal, es decir, son incluidos en la planilla de la empresa.

    Es común que los empleadores prometan a su personal incluirlos dentro de la planilla para luego no hacerlo. De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), 204,342 trabajadores peruanos fueron formalizados luego de realizar la consulta dentro del aplicativo “Verifica tu chamba” durante el 2021.

    Únete al canal de WhatsApp

    Qué significa estar en planilla en Perú: Conoce las ventajas de formar parte de la planilla de tu trabajo

    El término “planilla” hace referencia  al papel que específica el pago y detalles del sueldo del trabajador dentro de la empresa.

    En Perú, es usual decir “estar en planilla” para señalar una serie de derechos laborales, los cuales dependerán del régimen laboral al que está adscrito el trabajador.

    Entre los principales beneficios laborales se encuentran el acceso a un salario fijo, seguro de salud, vacaciones, dos gratificaciones anuales, utilidades, escolaridad, días de descanso, licencia por paternidad o maternidad, entre otros.

    Además, la inclusión en la planilla implica el acceso a créditos dentro del sistema financiero peruano.

    Qué significa estar en planilla en Perú: ¿Cómo saber si estoy en planilla LINK?

    Con el fin de combatir la informalidad, SUNAFIL habilitó la aplicación “Verifica tu Chamba”. Una plataforma donde por medio de tu número de DNI e información legal de la empresa podrás verificar tu estado dentro de la planilla de trabajo: si perteneces o no.

    Para conocer si la empresa donde laboras te incluyó dentro de su planilla sigue los pasos que te detallamos a continuación.

    1. Ingresa a la web de Verifica tu Chamba
    2. Elige el tipo de documento: DNI, pasaporte, carnet de extranjería 
    3. Ingresa el RUC de la empresa
    4. Confirma el código captcha

    No estoy en planilla, ¿puedo denunciar?

    Si tu empleador no cumplió con el contrato y no te incluyo en la planilla, puedes denunciarla de manera confidencial ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

    El trámite se realiza a través del canal virtual de la entidad con los datos del trabajador y empleador. Se recomienda tener a la mano el número RUC de la empresa, la dirección del centro de trabajo, correo electrónico y número de celular.

    Para formalizar la denuncia, los trabajadores deberán seguir estos paso:

    1. Ingresar a la web de SUNAFIL
    2. Aceptar los términos y condiciones
    3. Proporcionar el régimen laboral y datos de la empresa
    4. Ingresar el número de DNI y código verificador

    A continuación, el denunciante debe escribir los datos de la solicitud y proporcionar pruebas que sustente la misma: boletas de pago, contrato de trabajo, capturas de pantalla, etc. Estos documentos deberán estar en formato PDF. Finalmente, se recomienda imprimir la denuncia.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Aniversario 6 de Walac Noticias #walacnoticias #Piura #aniversario

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Planilla trabajo
    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.