Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Qué hacer en caso de terremoto si tenemos niños pequeños

    Redacción | Walac Noticias15 enero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cuando hay un terremoto, hay mucha angustia y dolor, mucho miedo. Si tenemos hijos, esos miedos se multiplican. Por eso aquí te compartimos algunos consejos que circulan en internet y puedes hacer antes, durante y después de un terremoto cuando tienes hijos pequeños.

    Según la página Bebés y más, cuando se es padre o maestro, se debe estar listo para proteger no solo a una persona, también a los niños pequeños que estén bajo su respondabilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Informarles de qué se trata

    Lo primero que debemos hacer, es explicarles y hablar con ellos acerca de las catástrofes naturales que existen. Debemos prepararlos para que estén conscientes de la posibilidad de un sismo o terremoto.

    Lo siguiente que podemos hacer es realizar simulacros de evacuación con ellos. Puedes intentar hacerlo desde un enfoque a manera de juego para que no se asusten, pero es importante que lo practiquen cada cierto tiempo para que estén listos.

    Es importante tener en casa un plan familiar en el que participen todos. Indiquen los lugares más seguros dentro de casa y tracen rutas de evacuación y mostrándoselas a los pequeños durante el simulacro que hagamos.

    Si nuestros hijos están en edad escolar debemos hablar con ellos sobre qué hacer en caso de que se encuentren en la escuela y reafirmarles que aunque no estemos con ellos, deben mantener la calma.

    También deberemos tener siempre lista una mochila de emergencia en la que tengamos las cosas necesarias para una evacuación: agua embotellada, ropa, comida enlatada (y abrelatas si no es abre fácil), linterna, radio de baterías, baterías, velas, cerillos, un cambio de ropa, una manta y un botiquín de primeros auxilios son lo básico.

    Durante el sismo

    En el momento en que el sismo ocurra lo principal y más importante es mantener la calma. No entres en pánico, intenta no mostrarte muy asustado ante ellos. Los niños confían en nosotros como adultos y si nos ven muy alterados, ellos se asustarán aún más. Sé fuerte.

    Recuerda las tres indicaciones clave: no corro, no grito, no empujo. Si no estamos cerca de una salida rápida, la recomendación es colocarnos en el lugar más seguro que hayamos señalado durante los simulacros de evacuación, alejados de ventanas y muebles u objetos que puedan caerse. 

    Durante el sismo debemos proteger a nuestros hijos con nuestro cuerpo, colocándonos por encima de ellos y cubriendo su cabeza, tal como se muestra en estas imágenes.

    Al terminar el terremoto

    Una vez terminado el sismo, debemos continuar actuando con calma. Si estamos en casa es importante revisar los posibles daños, asegurarnos de que el inmueble sea seguro. 

    Si tenemos dudas o vemos que hay muchos daños lo mejor es no regresar a él, especialmente por las posibles réplicas que pudieran presentarse en las siguientes horas.

    Busquen un lugar seguro si no pueden volver a casa y manténgase unidos por ningún motivo te separes de los niños. Utilicen los teléfonos solo para emergencias y revisen que todos se encuentren bien y a salvo.

    Te puede interesar: 

    Educación familiar para enfrentar un evento sísmico

     

    mochila de emergencia niños y terremotos sismo Terremoto
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.