Close Menu
    Lo nuevo

    Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa

    8 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    • Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social
    • Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra
    • Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura
    • Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre
    • Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?

    Hilton Castro16 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ginecóloga Tania Roa explicó que los ovarios poliquístico se refiere a un trastorno endocrino metabólico que resultan en el aumento de andrógenos suprarrenales y ováricos.

    Como consecuencia, se presentan complicaciones a nivel dermatológico, en el ciclo ovárico y reproductivo de las mujeres. Agregó, que es una afección crónica, es decir, las mujeres vivirán permanente con esta condición.

    “Se debe diferenciar el ovario poliquístico de los quistes en los ovarios. En el primero se trata de aumento de los folículos en el ovario, mientras que el segundo, son acumulación de líquido dentro del órgano reproductor femenino. Además, los quistes suelen medir más de tres centímetros; en cambio, los folículos 9 milímetros”, detalló.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el programa Médico en Casa, Roa señaló que el ovario poliquístico se da por razones genéticas, es decir, es condiciones con las que nace la paciente, y por causas ambientales. Esto último hace referencia al estilo de vida que llevan las personas. En ese sentido, señaló que ambas causas van a interactuar para la aparición de esta afectación.

    El tratamiento quirúrgico es la última opción de los médico para e síndrome de ovario poliquístico

    Para el diagnóstico de este cuadro, la ginecóloga dijo que, en primer lugar, se evalúa la historia clínica de la paciente. Es decir, los médicos les preguntan a las mujeres si ha habido cambios en su clico menstrual o aparición de vellos en zonas donde comúnmente no crecen o si hay presencia de acné. Agregó que también se pueden hacer el diagnóstico a través de una ecografía.

    Con respecto, las complicaciones que se pueden presentar las mujeres con ovarios poliquístico se encuentran que son más propensas a padecer de diabetes tipo II. Además, presentan más riesgo de infarto de miocardio y de padecer de hipertensión.

    “Los ovarios poliquísticos es una afección prima hermana de la diabetes tipo II, ya que presentan resistencia a la insulina. Entonces, si yo no me cuido, en un futuro yo puedo hacer diabetes tipo II. Por eso es importante que las pacientes lleven un tratamiento adecuado”, puntualizó.

    Mira la entrevista completa

    Médico en Casa
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.