Close Menu
    Lo nuevo

    Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025

    4 octubre, 2025

    Turismo Circular Perú llegará a Piura para impulsar un modelo sostenible en el sector turístico

    4 octubre, 2025

    Conexiones eléctricas informales provocan amago de incendio en el Mercado de Piura

    4 octubre, 2025

    Avanza reposición de tapas de buzón en Sullana

    4 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025
    • Turismo Circular Perú llegará a Piura para impulsar un modelo sostenible en el sector turístico
    • Conexiones eléctricas informales provocan amago de incendio en el Mercado de Piura
    • Avanza reposición de tapas de buzón en Sullana
    • La brecha digital se reduce: el 99.5 % de hogares tiene acceso al menos a un servicio de telecomunicaciones
    • Ayabaca: Devotos celebran el inicio de la festividad del Señor Cautivo
    • Sicario ataca a transportista en Piura y lo deja en estado crítico
    • Tres heridos tras caída de miniván en carretera de Socchabambala, Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Pymes en Perú: la inteligencia de negocios podría aumentar hasta 30 % sus posibilidades de crédito

    Lorie Encalada Ramos15 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pymes en Perú: la inteligencia de negocios podría aumentar hasta 30 % sus posibilidades de crédito
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En un escenario económico marcado por tasas de interés elevadas y criterios más estrictos de evaluación, las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Perú enfrentan desafíos para acceder a financiamiento. Sin embargo, según la economista Lilibeth Encalada, en entrevista para Impulso Norte, el sistema financiero mantiene una estabilidad patrimonial que, junto con el uso estratégico de datos y la inteligencia de negocios, puede mejorar el perfil crediticio de los emprendedores.

    Lee también: Crecimiento económico de Piura alcanza el 5.7% en el primer trimestre del 2025

    Panorama del crédito para pymes en 2025

    De acuerdo con Encalada, la economía peruana muestra resiliencia pese al contexto internacional, con baja inflación y un crecimiento cercano a su potencial. Este entorno ha permitido que el sistema financiero recupere rentabilidad tras el impacto de fenómenos climáticos y protestas sociales en 2023.

    Únete al canal de WhatsApp

    No obstante, las tasas de interés siguen siendo altas, lo que restringe el acceso al crédito, especialmente para micro y pequeñas empresas. “El dinamismo de las colocaciones se concentra en empresas de mayor tamaño, que representan un menor riesgo por sus años de operación y solidez en indicadores”, señaló.

    El Reporte de Estabilidad Financiera del BCR (mayo 2025) revela que las colocaciones en micro, pequeñas y medianas empresas aún muestran una contracción anual de 2,7 %, mientras que las grandes empresas registraron un incremento cercano al 9 %. Sectores como comercio y servicios presentan mayor dinamismo, mientras que construcción y actividades intensivas en tecnología enfrentan más restricciones.

    Factores clave que evalúan bancos y financieras

    Las entidades financieras consideran principalmente la capacidad de pago y el apalancamiento para otorgar un crédito, evaluando la relación deuda-ingresos y el flujo de caja. Otros criterios incluyen:

    • Antigüedad de la empresa: mayor tiempo de operación indica estabilidad y compromiso con obligaciones.
    • Facturación y flujo de caja: determinan la capacidad de generar ingresos constantes.
    • Formalidad del negocio: contar con RUC activo y cumplimiento tributario aumenta las probabilidades de aprobación.
    • Estructura financiera y endeudamiento: nivel de solvencia y proporción de deuda.
    • Plan de negocio y proyecciones: claridad y viabilidad en ingresos y gastos proyectados.

    Uso de inteligencia de negocios para mejorar el perfil crediticio

    Encalada destacó que la inteligencia de negocios (BI) es clave para proyectar estabilidad y reducir el riesgo percibido por los bancos. Esta herramienta integra estrategias y tecnologías para recopilar, analizar y transformar datos en información útil para la toma de decisiones.

    Entre sus beneficios se encuentran:

    • Monitoreo de indicadores clave (ventas, costos, inventarios) a través de KPIs.
    • Identificación de tendencias y patrones para prevenir caídas en ventas.
    • Optimización de procesos y reducción de costos.

    Herramientas como Pentaho, disponible en versión gratuita y de pago, permiten generar reportes, gráficos y dashboards para el seguimiento de resultados y gestión diaria.

    Alternativas de financiamiento más allá de la banca

    Las opciones incluyen:

    • Cooperativas: requisitos más flexibles, pero montos limitados y cobertura local reducida.
    • Fintech: procesos ágiles e inclusión de pymes con historial limitado; riesgo de fraude y tasas altas.
    • Factoring: liquidez inmediata mediante venta de facturas; implica comisiones y posible dependencia.
    • Crowdfunding: financiamiento colectivo para proyectos específicos.

    Recomendaciones para manejar el endeudamiento

    Encalada recomienda planificar pagos en función de los ciclos de ingreso, priorizar deudas con tasas más altas, mantener la deuda en un rango del 30 % al 40 % del flujo operativo, monitorear el flujo de caja y reinvertir utilidades de manera prudente para fortalecer el patrimonio empresarial.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025

    4 octubre, 2025

    Turismo Circular Perú llegará a Piura para impulsar un modelo sostenible en el sector turístico

    4 octubre, 2025

    Conexiones eléctricas informales provocan amago de incendio en el Mercado de Piura

    4 octubre, 2025

    Avanza reposición de tapas de buzón en Sullana

    4 octubre, 2025

    La brecha digital se reduce: el 99.5 % de hogares tiene acceso al menos a un servicio de telecomunicaciones

    4 octubre, 2025

    Ayabaca: Devotos celebran el inicio de la festividad del Señor Cautivo

    4 octubre, 2025
    Lás últimas

    Perú participará en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF Jesolo 2025

    4 octubre, 2025

    Turismo Circular Perú llegará a Piura para impulsar un modelo sostenible en el sector turístico

    4 octubre, 2025

    Avanza reposición de tapas de buzón en Sullana

    4 octubre, 2025

    La brecha digital se reduce: el 99.5 % de hogares tiene acceso al menos a un servicio de telecomunicaciones

    4 octubre, 2025

    Detectan comercialización irregular de misoprostol en farmacias de Sullana

    4 octubre, 2025

    Artistas piuranos participan en exposición internacional en Madrid

    4 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.