Close Menu
    Lo nuevo

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Puerto espacial en Piura: todo lo que se sabe sobre este gran proyecto

    Daniel Flores Rodríguez29 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Puerto espacial en Piura todo lo que se sabe sobre este gran proyecto
    Puerto espacial en Piura todo lo que se sabe sobre este gran proyecto
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Puerto espacial en Piura. Hace más de siete años, Perú celebró el lanzamiento de su primer satélite, marcando su entrada en la era espacial. Ahora, el país se embarca en un ambicioso proyecto para construir su propio puerto espacial. Una iniciativa que promete no solo impulsar el avance tecnológico sino también fortalecer sus capacidades defensivas.

    Leer más Primer hotel subterraneo en Perú: ¿dónde queda y cuánto cuesta?

    Leer más: Universitaria fallece en Piura tras despiste: desconocidos le robaron la cartera

    Únete al canal de WhatsApp

    El proyecto, presentado por el Gobierno peruano a fines de diciembre de 2023, tiene como objetivo establecer el primer puerto espacial del país. Actualmente, existen 53 puertos espaciales en el mundo, siendo la mayoría de ellos ubicados en Estados Unidos, Rusia y China. En Sudamérica, solo dos países cuentan con tales instalaciones: Argentina y la Guayana Francesa.

    Puerto espacial en Piura: ubicación

    La ubicación seleccionada para este megaproyecto es la Base “El Pato”, administrada por la Fuerza Aérea del Perú.  Está situada cerca de la ciudad de Talara, en el departamento de Piura. La proximidad al ecuador confiere una ventaja estratégica, aprovechando la mayor velocidad de rotación terrestre en esa zona.

    Según José Martinelli, comandante espacial y ciberespacial de la FAP, la ubicación privilegiada del puerto espacial podría atraer a empresas espaciales al ofrecer ahorros significativos en combustible y costos operativos.

    Puerto espacial en Piura: estructura

    El proyecto incluye la construcción de un centro de control de lanzamiento, una plataforma de lanzamiento, una plataforma de aterrizaje vertical, entre otras instalaciones esenciales. Además de facilitar el envío de satélites y sondas espaciales, el puerto espacial peruano permitirá vuelos suborbitales, acortando significativamente las distancias entre continentes.

    Puerto espacial en Piura: inversión

    La inversión estimada para este proyecto asciende a aproximadamente mil millones de soles, según el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Defensa para el período 2023-2026. La financiación provendrá totalmente de capitales privados y será gestionada por Proinversión.

    La alianza entre la FAP y el Comando Espacial de EE. UU. podría facilitar la adquisición de tecnología avanzada, como telescopios para la vigilancia espacial. Esta colaboración no solo fortalecerá las capacidades defensivas de Perú sino que también abrirá oportunidades para el intercambio de información con socios internacionales.

    • Sigue nuestro canal de Whatsapp para más noticias: Canal Walac Noticias

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.