Close Menu
    Lo nuevo

    Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli

    11 mayo, 2025

    Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Publican protocolo de atención a víctimas de acoso en transporte público

    Walac Noticias | Redacción11 diciembre, 2020Updated:11 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Protocolo de Atención ante Actos de Acoso en el Transporte Terrestre de Personas. Esto con el fin de garantizar las condiciones de seguridad para los pasajeros.

    Además, para brindar una atención adecuada a las víctimas del asedio sexual.

    Dicho protocolo contiene medidas de atención inmediata a las personas que sufren esa reprobable conducta al interior de los vehículos de transporte público. Así lo establece el Decreto Supremo N° 025-2020-MTC, publicado hoy en el diario oficial “El Peruano”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Protocolo

    De acuerdo al dispositivo legal, la víctima de acoso sexual deberá avisar inmediatamente al conductor o a un miembro de la tripulación, para que estos llamen a la línea 105 de la PNP, para dar aviso de la incidencia.

    Inmediatamente, la unidad debe dirigirse al punto de control policial más cercano o aproximarse a un inspector de transporte, fiscalizador o personal de serenazgo del distrito donde se ubiquen.

    Al encontrar a algunos de esos representantes de las autoridades, el conductor detendrá el vehículo para que se haga cargo de la agresión.

    Si la persona que interviene es un oficial policial, se procede a la detención del agresor y a tomar los datos de la víctima y los testigos. El Código Penal sanciona al agresor con penas privativas de la libertad de dos a quince años, de acuerdo al tipo penal.

    ¿Sabes cómo actuar si eres víctima de acoso sexual en el transporte público? 🚨
    Ponemos a tu disposición el protocolo contra el acoso sexual que contiene las medidas de atención inmediata que deberás tener en cuenta. #FrenemosElAcoso

    ✅ Detalles aquí: https://t.co/Y2ouiTciUt pic.twitter.com/CIB56YTcYs

    — MTC Perú (@MTC_GobPeru) December 11, 2020

    Asimismo, la publicación del protocolo obliga la modificación del Reglamento Nacional de Transporte, debido a que la aplicación de las medidas que establece es de carácter obligatorio. Esto incluye también un curso de capacitación a conductores de vehículos de transporte terrestre de personas, que se efectuará cada tres años.

    La obligatoriedad de la aplicación del protocolo garantizará que los transportistas y prestadores de servicios de transporte deban brindar seguridad y calidad en el servicio a los usuarios.

    El mencionado protocolo establece mecanismos de coordinación entre las autoridades de transporte terrestre de los tres niveles de gobierno y empresas de transporte terrestre. Además, con la Policía y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la atención de los actos de acoso.

    Para la elaboración final de este protocolo se realizaron tres talleres de socialización en las ciudades de Lima, Trujillo y Arequipa. En ellos se recibieron comentarios y sugerencias para la mejora del proyecto y su aplicación a nivel nacional.

    acoso MTC protocolo Transporte público
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.