Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Publican protocolo de atención a víctimas de acoso en transporte público

    Walac Noticias | Redacción11 diciembre, 2020Updated:11 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Protocolo de Atención ante Actos de Acoso en el Transporte Terrestre de Personas. Esto con el fin de garantizar las condiciones de seguridad para los pasajeros.

    Además, para brindar una atención adecuada a las víctimas del asedio sexual.

    Dicho protocolo contiene medidas de atención inmediata a las personas que sufren esa reprobable conducta al interior de los vehículos de transporte público. Así lo establece el Decreto Supremo N° 025-2020-MTC, publicado hoy en el diario oficial “El Peruano”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Protocolo

    De acuerdo al dispositivo legal, la víctima de acoso sexual deberá avisar inmediatamente al conductor o a un miembro de la tripulación, para que estos llamen a la línea 105 de la PNP, para dar aviso de la incidencia.

    Inmediatamente, la unidad debe dirigirse al punto de control policial más cercano o aproximarse a un inspector de transporte, fiscalizador o personal de serenazgo del distrito donde se ubiquen.

    Al encontrar a algunos de esos representantes de las autoridades, el conductor detendrá el vehículo para que se haga cargo de la agresión.

    Si la persona que interviene es un oficial policial, se procede a la detención del agresor y a tomar los datos de la víctima y los testigos. El Código Penal sanciona al agresor con penas privativas de la libertad de dos a quince años, de acuerdo al tipo penal.

    ¿Sabes cómo actuar si eres víctima de acoso sexual en el transporte público? 🚨
    Ponemos a tu disposición el protocolo contra el acoso sexual que contiene las medidas de atención inmediata que deberás tener en cuenta. #FrenemosElAcoso

    ✅ Detalles aquí: https://t.co/Y2ouiTciUt pic.twitter.com/CIB56YTcYs

    — MTC Perú (@MTC_GobPeru) December 11, 2020

    Asimismo, la publicación del protocolo obliga la modificación del Reglamento Nacional de Transporte, debido a que la aplicación de las medidas que establece es de carácter obligatorio. Esto incluye también un curso de capacitación a conductores de vehículos de transporte terrestre de personas, que se efectuará cada tres años.

    La obligatoriedad de la aplicación del protocolo garantizará que los transportistas y prestadores de servicios de transporte deban brindar seguridad y calidad en el servicio a los usuarios.

    El mencionado protocolo establece mecanismos de coordinación entre las autoridades de transporte terrestre de los tres niveles de gobierno y empresas de transporte terrestre. Además, con la Policía y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la atención de los actos de acoso.

    Para la elaboración final de este protocolo se realizaron tres talleres de socialización en las ciudades de Lima, Trujillo y Arequipa. En ellos se recibieron comentarios y sugerencias para la mejora del proyecto y su aplicación a nivel nacional.

    acoso MTC protocolo Transporte público
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.