Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Publican protocolo de atención a víctimas de acoso en transporte público

    Redacción | Walac Noticias11 diciembre, 2020Updated:11 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Protocolo de Atención ante Actos de Acoso en el Transporte Terrestre de Personas. Esto con el fin de garantizar las condiciones de seguridad para los pasajeros.

    Además, para brindar una atención adecuada a las víctimas del asedio sexual.

    Dicho protocolo contiene medidas de atención inmediata a las personas que sufren esa reprobable conducta al interior de los vehículos de transporte público. Así lo establece el Decreto Supremo N° 025-2020-MTC, publicado hoy en el diario oficial “El Peruano”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Protocolo

    De acuerdo al dispositivo legal, la víctima de acoso sexual deberá avisar inmediatamente al conductor o a un miembro de la tripulación, para que estos llamen a la línea 105 de la PNP, para dar aviso de la incidencia.

    Inmediatamente, la unidad debe dirigirse al punto de control policial más cercano o aproximarse a un inspector de transporte, fiscalizador o personal de serenazgo del distrito donde se ubiquen.

    Al encontrar a algunos de esos representantes de las autoridades, el conductor detendrá el vehículo para que se haga cargo de la agresión.

    Si la persona que interviene es un oficial policial, se procede a la detención del agresor y a tomar los datos de la víctima y los testigos. El Código Penal sanciona al agresor con penas privativas de la libertad de dos a quince años, de acuerdo al tipo penal.

    ¿Sabes cómo actuar si eres víctima de acoso sexual en el transporte público? 🚨
    Ponemos a tu disposición el protocolo contra el acoso sexual que contiene las medidas de atención inmediata que deberás tener en cuenta. #FrenemosElAcoso

    ✅ Detalles aquí: https://t.co/Y2ouiTciUt pic.twitter.com/CIB56YTcYs

    — MTC Perú (@MTC_GobPeru) December 11, 2020

    Asimismo, la publicación del protocolo obliga la modificación del Reglamento Nacional de Transporte, debido a que la aplicación de las medidas que establece es de carácter obligatorio. Esto incluye también un curso de capacitación a conductores de vehículos de transporte terrestre de personas, que se efectuará cada tres años.

    La obligatoriedad de la aplicación del protocolo garantizará que los transportistas y prestadores de servicios de transporte deban brindar seguridad y calidad en el servicio a los usuarios.

    El mencionado protocolo establece mecanismos de coordinación entre las autoridades de transporte terrestre de los tres niveles de gobierno y empresas de transporte terrestre. Además, con la Policía y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la atención de los actos de acoso.

    Para la elaboración final de este protocolo se realizaron tres talleres de socialización en las ciudades de Lima, Trujillo y Arequipa. En ellos se recibieron comentarios y sugerencias para la mejora del proyecto y su aplicación a nivel nacional.

    acoso MTC protocolo Transporte público
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.