Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proyecto reutiliza desechos plásticos para convertirlos en estructuras arquitectónicas

    Deris Periche Eca21 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La empresa Bananica SAC y la Universidad de Piura presentaron los resultados del proyecto “Diseño y fabricación de piezas constructivas a partir de la valorización de los desechos plásticos de cultivo de banano orgánico para el sector rural de la región Piura”.

    Este proyecto tiene como finalidad reutilizar y aprovechar los residuos de las bolsas de plástico que desecha la empresa Bananica. Con el objetivo de fabricar piezas de construcción y crear infraestructuras útiles para la empresa.

    Asimismo, busca contribuir a resolver problemas medioambientales, utilizando el desecho de plásticos que son nocivos para plantas y animales. Además, de reducir la huella de carbono que emiten los hornos a leña al fabricar ladrillos convencionales.

    Únete al canal de WhatsApp
    Este proyecto tiene como finalidad reutilizar y aprovechar los residuos de las bolsas de plástico que desecha la empresa Bananica.

    Convenio con UDEP

    El investigador y profesor de la UDEP, Guillermo Pressiani, detalló que, el 2019, la universidad había presentado un proyecto sobre la transformación de plásticos residuales en cerramientos arquitectónicos, superficies envolventes que sirven para delimitar espacios. Con este antecedente, y teniendo en cuenta la problemática de Bananica, los investigadores decidieron concursar por el financiamiento de ProInnóvate.

    “Con el financiamiento empezamos a trabajar en el diseño de las piezas de plástico. Presentamos tres formas, hicimos pruebas preliminares y, a partir de estas, realizamos algunos ajustes”, explicó Pressiani.

    Además, indicó que como resultado se obtuvo una pieza versátil que puede servir para construir muros, cerramientos y lozas.

    Respecto a la elaboración de las piezas, el investigador y profesor de la UDEP, Hugo Fiestas, refirió que la línea de producción de “ladrillos de plástico” tiene varias etapas. Estas incluyen el acopio de los residuos, la zona de granulado, la fase de trituración; y, el paso más importante, el procesamiento con la máquina extrusora para generar las piezas en los moldes. Luego, se procede al enfriamiento de los bloques, el desmolde y el almacenaje.

    Uno de los retos que enfrentaron los investigadores fue la falta de herramientas para tratar los “ladrillos de plástico”. 

    “Fue difícil cortar las piezas con herramientas destinadas a cortar madera. También tuvimos que probar diferentes sustancias como detergente y jabón para facilitar el desmolde de los ladrillos”, comentó Fiestas.

    Por otro lado, el ingeniero y profesor de UDEP, José Luis Uriol, informó que “la alianza entre Bananica y la UDEP representaría un primer paso para que en Perú también se empiece a dar una segunda vida al plástico”.

    Los especialistas indican que las piezas de plástico creadas también pueden servir como protección para las casas de quincha y barro del área rural de Piura. Estas aportarán a las familias mayor seguridad ante las lluvias.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [CATACAOS]Visita Catacaos: un distrito lleno de tradición y costumbres. Síguenos en nuestra cuenta de tiktokhttps://www.tiktok.com/@walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Piura plástico UDEP
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.