Close Menu
    Lo nuevo

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    • Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Huancabamba: impulsa plan de monitoreo para Proyecto de reforestación Pusmalca
    Foto: ANA
    Actualidad

    Proyecto Pusmalca: Plantean reforestar 744 hectáreas de bosque en Canchaque

    By Hilton Castro6 agosto, 2024Updated:7 agosto, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con otras autoridades regionales y nacionales, vienen impulsado el Proyecto Pusmalca en Canchaque, Huancabamba. Este programa busca la reforestación de 744 hectáreas de bosque en la cuenca media alta del río Piura.

    Leer más: Néstor Puelles, el joven que gracias a Beca 18 cumple su sueño de estudiar Arquitectura en la UDEP

    “El proyecto comenzó a gestionarse en el 2016 y lleva ya tres años en etapa de ejecución. Nuestro objetivo es reforestar 744 hectáreas de bosque para preservar el medio ambiente y los servicios que estos ecosistemas nos brindan como la regulación hídrica o el control de la erosión”, declaró Carlos Calle, especialista económico financiero de la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura de la ANA, a Walac Noticias.

    Únete al canal de WhatsApp
    El Proyecto Pusmalca en Canchaque propone también la instalación de 4 viveros en el sector. Foto: ANA

    En ese sentido, Calle informó que el proyecto tiene una inversión de cerca de S/ 7 millones y generará 36 mil puestos de trabajo no cualificado. De forma directa se beneficia a más de 22,000 habitantes de los caseríos de Agua Blanca, Huabal, Andanjo y Maraypampa.

    “Estamos iniciando el tercer año de ejecución de un total cinco. Hasta la fecha, tenemos un promedio de 150 hectáreas reforestadas. Para el siguiente año, está proyectado alcanzar las 350 hectáreas y, en el quinto año de ejecución, vamos a completar las 744 hectáreas reforestadas. Además, ya se han instalado 4 viveros, 2250 km de zanjas de infiltración y 1750 km de barreras corta fuegos”, precisó.

    Carlos Calle, especialista económico financiero de la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura de la ANA. Foto: Walac Noticias/ Anthony Camizán.

    ¿Por qué es importante reforestar la cuenca media alta del río Piura?

    Calle indicó que la implementación de proyectos de infraestructura natural en la cuenca media alta del río Piura contribuyen a mitigar el impacto de las lluvias producto de los Fenómenos del Niño.

    “La reforestación de bosque nos permite recuperar los servicios de este ecosistema como son la regulación hídrica y el control de erosión. En época de lluvias, los árboles retienen el agua y la filtran, de tal forma, que cae menor cantidad en las zonas costeras. Esa agua filtrada se convierte en agua subterránea y también es aprovechable”, explicó.

    El proyecto Pusmalca lleva tres años de gestión y han logrado reforestar 15 hectáreas de bosque en Canchaque. Foto: ANA.

    El especialista también indicó con una mayor cantidad de árboles y una mejor calidad de suelos, el agua que se procesa en la EPS Grau sería de mejor calidad.

    “Con un suelo reforestado, el agua que llega a las represas es más limpia. Por ende, el agua que recibe la población todos los días a través de la red pública sería de mejor calidad. Los beneficios son múltiples y favorecen a toda la región Piura”, acotó.  

    VIDEO RECOMENDADO

    Canchaque Huancabamba Portada Proyecto Pusmalca
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.