Miles de manifestantes incendiaron el Congreso de Nepal y varias casas de líderes políticos en medio de una ola de protestas que ya deja 19 muertos. Ante la crisis, el primer ministro Khadga Prasad Oli presentó su renuncia este martes 9, junto a otros miembros de su gabinete. Las movilizaciones se originaron por el bloqueo a redes sociales y denuncias de corrupción en el Gobierno.
Primer ministro de Nepal presenta su renuncia
Khadga Prasad Oli comunicó su dimisión mediante un mensaje oficial. “He renunciado al cargo de primer ministro con efecto a partir de hoy […], a fin de adoptar nuevas medidas hacia una solución política y la resolución de los problemas de conformidad con la Constitución, teniendo en cuenta la situación extraordinaria que prevalece actualmente en el país”, señaló.
Además de Oli, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, y otros cuatro ministros también presentaron su renuncia.
Manifestaciones dejan 19 muertos y varios ataques en Nepal
Según France 24, los manifestantes incendiaron la casa del ministro Ramesh Lekhak, la vivienda de Pushpa Kamal Dahal, líder del Partido Comunista de Nepal Maoísta, y la de Sher Bahadur Deuba, líder del partido más grande del país. También atacaron una escuela privada propiedad de la esposa de Deuba.
Las protestas comenzaron el lunes en Katmandú para rechazar el bloqueo a redes sociales y la presunta corrupción en el Gobierno. Sin embargo, la jornada se tornó violenta, dejando 19 fallecidos y decenas de heridos. Ante la crisis, Oli anunció la creación de una comisión investigadora que deberá presentar un informe en un plazo de 15 días.