Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso presenta proyecto de pase libre para serenos en transporte público

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz26 mayo, 2025Updated:26 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Congreso presenta proyecto de pase libre para serenos en transporte público
    Congreso presenta proyecto de pase libre para serenos en transporte público
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Mediante el proyecto de Ley N.° 11310, el congresista Américo Gonza Castillo propone incluir al personal del serenazgo municipal en el régimen de pase libre, al momento de utilizar el transporte público durante el ejercicio de sus funciones. La iniciativa busca modificar los artículos 1 y 2 de la Ley N° 26271, que actualmente solo contempla a policías, bomberos voluntarios y estudiantes.

    Según el documento, la medida garantizaría un acceso equitativo al transporte para los serenos durante sus turnos de servicio. El texto especifica que el beneficio se aplicaría únicamente cuando se encuentren en funciones y se sumaría al régimen de tarifas diferenciadas ya existente para los grupos antes mecionados.

    La propuesta legislativa propuesta por el congresista Gonza tiene como objetivo principal garantizar un acceso “equitativo” al transporte público para los serenos cuando estén cumpliendo con sus funciones laborales.

    Únete al canal de WhatsApp
    • Leer más: Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    Argumentos del proyecto

    Entre los argumentos que sostienen la propuesta legislativa, se destaca que, pese a su labor en seguridad ciudadana, los serenos han sido excluidos del régimen de beneficios para el transporte. Esta exclusión, señala el proyecto, crea una desventaja en comparación con otros trabajadores con tareas similares.

    Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indican que el servicio de serenazgo opera en el 65.8% de las municipalidades provinciales y distritales. Al 31 de marzo de 2024, se registraron 39 591 serenos en funciones, de los cuales el 79.2% son hombres y el 20.8% mujeres.

    El proyecto argumenta que el costo del transporte público representa una carga económica importante para este personal, cuya remuneración es, en muchos casos, baja. Además, se resalta que los serenos requieren movilidad constante para atender emergencias, realizar patrullajes y apoyar a la Policía Nacional del Perú.

    Durante el primer trimestre de 2025, se intensificaron los operativos de patrullaje a nivel local. Por ejemplo, el programa “Serenazgo sin Fronteras”, en Lima Centro, efectuó 118 intervenciones en solo dos meses, lo que refleja la alta demanda de desplazamiento del personal.

    También se recuerda que los serenos, al igual que policías y bomberos, están expuestos a situaciones de riesgo en su labor diaria, incluyendo agresiones o incluso fallecimientos, sin contar con beneficios sociales equivalentes.

    VIDEO RECOMENDADO

    Ley serenos transporte público gratuito
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.