Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proponen uso de videocámaras en instituciones para disuadir actividad criminal

    Walac Noticias | Redacción4 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: GR
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante la reunión entre miembros de la Comisión de Seguridad y Defensa Nacional del Consejo Regional se propuso que los gobiernos locales a emitir normas que regulen el uso obligatorio de videocámaras de vigilancia en entidades públicas y privadas, como forma preventiva para disuadir la actividad criminal en la región.

    Dicha propuesta de acuerdo regional será sometida a votación del pleno de consejo mañana miércoles a partir de las 10 de la mañana.

    También tomaron parte el secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana- Coresec, coronel EP en retiro, Eduardo Arbulú Gonzales, y los responsables de los sistemas de videocámaras de las comunas de Piura y Castilla, ingenieros Darwin Abad Posavac y Lander Navarro, respectivamente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Al respecto, el Ing. Alzamora indicó que existe la Ley 30120 que refiere que en materia de seguridad ciudadana todas las instituciones públicas y privadas deben apoyarse con cámaras de video vigilancia para prevenir en el tema; y el Decreto Legislativo 1218 que las obliga a instalarlas cuando tienen un aforo  de 50 a más personas.

    Por lo que esto se debe ir implementando ya en las municipalidades, tal como algunas en Lima lo vienen haciendo. “Como Consejo Regional vamos a aprobar un acuerdo de Consejo Regional que declara de interés y prioridad regional su instalación, y a la vez exhortamos a las municipalidades para que aprueben sus ordenanzas que permitan reglamentar el procedimiento”.

    Tales cámaras, dijo, deben tener tecnología IP, lo cual significa que cualquier persona puede adquirir una cámara, ponerla en su casa, y la tecnología IP la puede jalar al serenazgo o a la Policía Nacional, y se puede ver en tiempo real lo que está sucediendo en esa casa, “con lo cual tendríamos ojos por toda la región, porque estas cámaras las tendrían que instalar las empresas”.

    Añadió que su costo no es oneroso, porque su precio oscila entre los 300 a 500 soles, y se hallan en cualquier lugar. Anticipó que en la sesión de mañana miércoles, se instalarán con la cámara de un vecino, y se puede jalar al mismo celular, “y desde mi trabajo puedo mirar lo que pasa en mi casa ahorita en tiempo real; es lo que estamos pidiendo que se obligue a todas las empresas a instalarlas a la entrada y a la salida, y cuando una pide su licencia de funcionamiento debe cumplir con esto como primer requisito”.

    Se busca con esto prevenir, y en principio sería un efecto disuasivo para la delincuencia, porque ésta sabría que la están mirando desde cualquier lugar, y no necesariamente el vecino, sino el Serenazgo y la Policía porque se puede bajar con el aplicativo, y además se puede ver el histórico cuando hay un acto delictivo para ver quiénes lo realizaron.

    Incluso, se ve la posibilidad que dichas cámaras cuenten incluso con audio, para hablar directamente desde el celular, “no importa si yo estoy en Piura y la cámara está en Huancabamba”

    Tecnología

    El coronel Arbulú resaltó que con esto se quiere emplear la tecnología en provecho de la seguridad ciudadana, de manera que se pueda hacer un patrullaje virtual en zonas donde no llega la policía, para ver qué está ocurriendo. Incluso, puede ayudar a racionalizar las fuerzas, de modo que si a través de las videocámaras se detecta algo anormal, participan los grupos de intervención en determinadas zonas de la ciudad, con una respuesta más rápida.

    Actualidad Instituciones Seguridad ciudadana Videocámaras
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.