Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú

    Estuardo Cáceres15 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú
    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Wilson Soto, representante de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca privatizar los establecimientos penitenciarios en Perú. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el hacinamiento crítico que afecta a las cárceles del país.

    Estrategias para reducir el hacinamiento

    El proyecto propone implementar un modelo de gestión basado en la colaboración público-privada para enfrentar la problemática de la sobrepoblación carcelaria. Según el documento, este enfoque permitiría optimizar los costos operativos, mejorar la administración de los penales y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

    Una realidad alarmante

    De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el 72% de las cárceles en Perú presentan niveles de hacinamiento preocupantes. Además, varios establecimientos penitenciarios enfrentan una situación crítica, con más del triple de reclusos que su capacidad recomendada. Entre ellos destacan los penales de Callao, Chanchamayo, Quillabamba, Abancay, Camaná, Miguel Castro Castro, Huancavelica, Pucallpa, Tacna y Huanta.

    Únete al canal de WhatsApp

    El congresista Soto señaló que esta medida no solo busca aliviar el hacinamiento, sino también garantizar condiciones dignas para los reclusos y mejorar la eficiencia en la gestión penitenciaria. Asimismo, resaltó que este modelo se ha implementado con éxito en otros países, donde se logró reducir significativamente la sobrepoblación y los costos asociados.

    La propuesta ha generado un debate en torno a la viabilidad y los posibles riesgos de la privatización, incluyendo preocupaciones sobre los derechos humanos de los internos y el control estatal en la administración de justicia. Mientras tanto, el proyecto se encuentra en evaluación para determinar su viabilidad en el contexto peruano.

    VIDEO RECOMENDADO

    cárceles Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.