Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú

    Estuardo Cáceres15 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú
    Proponen la privatización de cárceles para combatir el hacinamiento en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Wilson Soto, representante de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca privatizar los establecimientos penitenciarios en Perú. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el hacinamiento crítico que afecta a las cárceles del país.

    Estrategias para reducir el hacinamiento

    El proyecto propone implementar un modelo de gestión basado en la colaboración público-privada para enfrentar la problemática de la sobrepoblación carcelaria. Según el documento, este enfoque permitiría optimizar los costos operativos, mejorar la administración de los penales y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

    Una realidad alarmante

    De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el 72% de las cárceles en Perú presentan niveles de hacinamiento preocupantes. Además, varios establecimientos penitenciarios enfrentan una situación crítica, con más del triple de reclusos que su capacidad recomendada. Entre ellos destacan los penales de Callao, Chanchamayo, Quillabamba, Abancay, Camaná, Miguel Castro Castro, Huancavelica, Pucallpa, Tacna y Huanta.

    Únete al canal de WhatsApp

    El congresista Soto señaló que esta medida no solo busca aliviar el hacinamiento, sino también garantizar condiciones dignas para los reclusos y mejorar la eficiencia en la gestión penitenciaria. Asimismo, resaltó que este modelo se ha implementado con éxito en otros países, donde se logró reducir significativamente la sobrepoblación y los costos asociados.

    La propuesta ha generado un debate en torno a la viabilidad y los posibles riesgos de la privatización, incluyendo preocupaciones sobre los derechos humanos de los internos y el control estatal en la administración de justicia. Mientras tanto, el proyecto se encuentra en evaluación para determinar su viabilidad en el contexto peruano.

    VIDEO RECOMENDADO

    cárceles Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.