Close Menu
    Lo nuevo

    Descubre qué se puede guardar en un frigobar según tu estilo de vida

    15 octubre, 2025

    Piurano Garry Hernández se consagra campeón nacional de ajedrez en los Juegos IPD 2025

    15 octubre, 2025

    Ministro del Interior anuncia pedido de facultades para reformar la Policía Nacional

    15 octubre, 2025

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Descubre qué se puede guardar en un frigobar según tu estilo de vida
    • Piurano Garry Hernández se consagra campeón nacional de ajedrez en los Juegos IPD 2025
    • Ministro del Interior anuncia pedido de facultades para reformar la Policía Nacional
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proponen la creación de distritos electorales indígenas

    Redacción | Walac Noticias8 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Tania Pariona indicó que en el Perú no existe la cuota étnica y que es necesario cambiar las reglas de juego para permitir la participación electoral en función a la cantidad de población y a sus particularidades étnicas. Foto: Entorno Inteligente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La congresista Tania Pariona, de la bancada del Frente Amplio, propuso establecer distritos electorales indígenas y afrodescendientes para promover mayor participación política de esos sectores.

    Refirió que en el Perú no existe la cuota étnica y que es necesario cambiar las reglas de juego para permitir la participación electoral en función a la cantidad de población y a sus particularidades étnicas.

    Indicó que, en la actualidad, la presencia en el Congreso de sectores indígenas es porque los partidos políticos, por buena voluntad o porque han considerado necesaria su representación, los han incluido en sus listas.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, destacó la realización del Censo Nacional 2017 porque contribuirá a sincerar y visibilizar un sector de la población nacional, que, según señaló, podría ser la mayoría.

    Pariona recordó que el censo del 2007 registró la existencia de cuatro millones de indígenas y afrodescendientes, pero que con una campaña de autoidentificación esas cifras podrían duplicarse.

    La legisladora hizo hincapié en el hecho que diez millones de votos definen la elección del presidente de la República, con lo cual puede deducir que este sector podría definir el destino político del Perú.

    Fuente: Andina

    Actualidad Censo Nacional 2017 Distritos electorales indigenas Perú Tania Pariona
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Descubre qué se puede guardar en un frigobar según tu estilo de vida

    15 octubre, 2025

    Piurano Garry Hernández se consagra campeón nacional de ajedrez en los Juegos IPD 2025

    15 octubre, 2025

    Ministro del Interior anuncia pedido de facultades para reformar la Policía Nacional

    15 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.