Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Proponen el retorno de los «jueces sin rostro» y se reabre el debate sobre la justicia y la seguridad

    Estuardo Cáceres26 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proponen el retorno de los "jueces sin rostro" y se reabre el debate sobre la justicia y la seguridad
    Proponen el retorno de los "jueces sin rostro" y se reabre el debate sobre la justicia y la seguridad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La propuesta de reinstaurar a los denominados «jueces sin rostro» vuelve a generar polémica en medio de la creciente inseguridad ciudadana y el avance del crimen organizado. Esta iniciativa, que busca proteger la identidad de jueces y fiscales, se presenta como una estrategia para garantizar su seguridad frente a amenazas directas.

    Una medida cargada de antecedentes y controversias

    El sistema de «jueces sin rostro» se implementó durante la lucha contra el terrorismo, un periodo en el que facilitó el procesamiento de responsables de actos terroristas. Sin embargo, también dejó un legado de cuestionamientos debido a numerosas denuncias por condenas injustas contra ciudadanos inocentes. Esto lo convirtió en un tema controvertido.

    Críticos como el exprocurador Antonio Maldonado consideran que reinstaurar esta medida es innecesario e incluso peligroso. Según Maldonado, abriría la puerta a abusos que vulneren derechos fundamentales, afectando la legitimidad del sistema judicial y creando nuevos problemas legales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Posturas encontradas desde el Ejecutivo

    Desde el Ejecutivo, algunos funcionarios ven esta propuesta como una posible solución a corto plazo frente a la inseguridad. Sin embargo, también advierten que su implementación podría utilizarse como argumento para cuestionar la transparencia de los procesos judiciales en foros internacionales, generando más dudas sobre su efectividad y viabilidad a largo plazo.

    Alternativas al modelo de jueces sin rostro

    En lugar de recurrir a medidas extremas, especialistas y críticos proponen reforzar la seguridad de jueces y fiscales. Eso mediante mecanismos que no comprometan la transparencia ni el respeto a los derechos fundamentales. Estas alternativas buscan garantizar que las instituciones judiciales actúen con eficacia sin caer en prácticas que recuerden errores del pasado.

    El debate sobre esta propuesta sigue abierto y recae en el Congreso la responsabilidad de evaluar con detenimiento su viabilidad. La solución debe lograr un equilibrio entre la protección de los operadores de justicia y el respeto al debido proceso, evitando repetir los errores que debilitaron la confianza en el sistema judicial.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.