Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Propiedades, beneficios y valor nutricional del limón

    Andy García Rojas24 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    nutricional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El limón es un auténtico tesoro nutricional y muy beneficioso para nuestra salud. Es una fruta curativa por excelencia. Es el insumo esencial en la preparación de los célebres cebiche y pisco sour, plato y cóctel de bandera del Perú, el limón es uno de los frutos más utilizados en la gastronomía peruana y un genuino superalimento, dado que concentra propiedades claves para fortalecer el sistema inmune frente a diversas enfermedades.

    Aunque no es oriundo del Perú, dado que llegó en el siglo XVI con la conquista española, el limón (Citrus aurantifolia) es un fruto cítrico que se adaptó muy bien a nuestro territorio, sobre todo en la costa norte y particularmente en Piura, donde alcanzó un notable desarrollo hasta convertirse en la estrella de los cultivos cítricos peruanos.

    Propiedades nutricionales

    El limón destaca por su muy alta concentración de vitamina C (88% de la cantidad diaria recomendada para personas adultas), así como vitaminas del complejo B (B1 o Tiamina, B2 o Rivoflamina, B3 o Niacina, B5 o ácido pantoténico y B6 o piridoxina).
    También aporta minerales como calcio, fósforo, magnesio, manganeso, potasio y zinc; además de compuestos esenciales como los flavonoides; y fibra alimentaria.

    Beneficios para la salud

    Gracias a su alto contenido de vitamina C y flavonoides el limón tiene un alto indice nutricional y ayuda a reforzar el sistema inmune al aumentar las defensas del organismo, previniendo y combatiendo eficazmente diversas enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias.
    Al ser un potente bactericida, el jugo de limón ayuda a superar los problemas estomacales. Tales como la indigestión, la gastritis, las intoxicaciones producidas por comidas copiosas. También infecciones a las vías urinarias como la uretritis, trastornos en la micción, entre otros.
    Asimismo, el zumo del limón es un excelente cicatrizante y coagulante. Como resultado es utilizado en la medicina tradicional para curar heridas internas, hemorragias, inflamación del hígado, tratar el hígado graso, entre otros malestares.
    La vitamina C del limón promueve la formación de colágeno, que contribuye al buen estado de la piel y de los cartílagos.  Además favorecere la absorción del hierro que aportan otros alimentos vegetales, como las menestras, y animales como ciertas vísceras.  Por lo tanto es un aliado clave en la lucha contra la anemia y la desnutrición.
    El agua con limón sin azúcar es un excelente depurativo que ayuda eliminar las toxinas de la sangre y mejorar el funcionamiento de los tejidos.

    El limón en la gastronomía y coctelería peruana

    El limón es uno de los insumos claves en la gastronomía regional peruana y está presente, por ejemplo, en potajes bandera como el cebiche, la causa rellena, los choritos a la chalaca, entre otros, además de ser infaltable en la zarza criolla como complemento ideal de la cebolla roja que acompaña a muchos otros platos emblemáticos como el arroz con pollo, la jalea de pescado y de mariscos, el chinguirito, el pescado frito, el tacu tacu, el pan con chicharrón de cerdo, pollo o pescado, entre muchos otros.
    Además de ser la estrella de la limonada el limón es componente indispensable en la elaboración del emoliente. Es una bebida tradicional del Perú a la que se le confiere propiedades medicinales.
    En la coctelería peruana es infaltable en la preparación del pisco sour y del chilcano.
    En repostería, el limón es la estrella del pie de limón, tiramisú de limón, cheese cake de limón, mouse de limón, dulce de limón, bizcocho de limón, entre otros.
    La industria alimentaria aprovecha las bondades del limón para producir refrescos, jugos envasados y en polvo para disolver en agua, gelatina, helados, caramelos, entre otros.

    Regiones productoras

    El limón es un cultivo permanente, que se siembra y cosecha todo el año, principalmente en la zona norte del país. Destacan las regiones de Piura, Lambayeque y Tumbes.
    De acuerdo a la Dirección Regional de Agricultura de Piura, esta región registra un área aproximada de 18,353 hectáreas para cultivar limón, siendo los principales valles productores San Lorenzo (provincia de Piura), que cuenta con 10,696 hectáreas, seguido del valle del Chira (provincia de Sullana) con 4,448 hectáreas, y el valle de Chulucanas (provincia de Morropón) con 1,453 hectáreas.
    Además de la Costa hay regiones de la Amazonía como San Martín, Ucayali y Loreto que están apostando por la siembra del limón. para diversificar su oferta productiva agrícola.
    La cosecha del limón se da habitualmente después de cuatro años del periodo de siembra y la vida económica del cultivo dura aproximadamente 15 años.
    Las variedades que se producen en nuestro país son el limón Sutil y el limón Tahití, destacando el primero por su mayor volumen de producción.

    limón rico en vitaminas salud
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.