Close Menu
    Lo nuevo

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez
    • Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026
    • EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria
    • ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proinversión: Proyecto Hídrico minero El Algarrobo tendrá fondo social

    Estuardo Cáceres3 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proinversión Proyecto Hídrico minero El Algarrobo tendrá fondo social
    Proinversión Proyecto Hídrico minero El Algarrobo tendrá fondo social
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) anunció la puesta en marcha del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, ubicado en Locuto, Tambogrande. Este tendrá como eje principal la implementación de infraestructuras hídricas sostenibles para la comunidad y el desarrollo de actividades mineras. El proyecto contempla un fondo social orientado a generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población local.

    Según Rogger Incio Sánchez, director de Proinversión, el fondo social será gestionado por un directorio compuesto por representantes de la comunidad, la empresa minera y el Estado, bajo un esquema que asegura transparencia y participación activa. Dicho fondo, establecido en un acuerdo conjunto entre la empresa y la comunidad, tendrá como prioridad mejorar el acceso y la gestión del agua, beneficiando tanto a la población como a las actividades agrícolas locales.

    Un enfoque hídrico estratégico

    El componente hídrico del proyecto es clave para su sostenibilidad a largo plazo. En la primera etapa, se desarrollarán infraestructuras hídricas que permitirán asegurar un suministro adecuado de agua para la comunidad, así como para las operaciones mineras. Esto incluye la construcción de sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua, que beneficiarán no solo a las actividades extractivas, sino también a la agricultura local, un pilar económico fundamental en la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    La implementación de estas infraestructuras hídricas garantizará una gestión responsable del recurso. Se minimizarán los impactos ambientales y se mejorará la disponibilidad de agua para la población. Además, una vez cubiertas las necesidades básicas en salud y educación, el fondo social destinará recursos al fomento de la agricultura, con un especial énfasis en el uso eficiente del agua en cultivos.

    Un proyecto integral

    El Proyecto El Algarrobo representa una inversión total de 2,753 millones de dólares, de los cuales 759 millones están destinados a la fase inicial, centrada en la infraestructura hídrica y la relación sostenible con la comunidad. Este enfoque permitirá asegurar tanto la viabilidad del proyecto minero como la generación de beneficios directos para los habitantes de la zona de influencia.

    El yacimiento polimetálico de El Algarrobo producirá cobre, zinc y plata. Está proyectado para iniciar con una capacidad de procesamiento de 5,000 toneladas diarias, con un crecimiento progresivo a 15,000 toneladas diarias. La fase de estudios de factibilidad, que también considerará el impacto hídrico, permitirá ajustar la escala final del proyecto. Además de optimizar sus beneficios sociales y ambientales.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.