Close Menu
    Lo nuevo

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa
    • Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones
    • Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura
    • Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias
    • Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    • Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ProInversión: “Hemos encontrado voces a favor del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo en la zona de influencia”

    Hilton Castro11 octubre, 2024Updated:11 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ProInversión “Hemos encontrado muchas voces a favor del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo en la zona de influencia”
    ProInversión “Hemos encontrado muchas voces a favor del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo en la zona de influencia”.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Rogger Incio, director de ProInversión, brindó mayores detalles técnicos y beneficios del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, que se desarrollará en el C.P. Locuto, en el distrito de Tambogrande. Al respecto, señaló que cada vez hay más voces a favor de la iniciativa en la zona de influencia.

    “Nos consta y hemos podido comprobar que la población apuesta por este proyecto y la ve como una nueva oportunidad. Estamos hablando de una intervención que no contaminará la superficie agrícola, por el contrario, la va a potenciar”, dijo Incio.

    Asimismo, el funcionario público consideró que hay una nueva generación en Locuto que piensa diferente. Agregó que exdirigentes comunales ven con buenos ojos el proyecto minero El Algarrobo.

    Únete al canal de WhatsApp
    Rogger Incio, director de ProInversión, señaló que el Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo El Algarrobo priorizará la gestión social y la solución hídrica en favor de la agricultura.

    “El plan se enfoca, principalmente, en la población. La responsabilidad social y ambiental marcarán las acciones de El Algarrobo. Vamos a formar acuerdos con la comunidad que permitan su desarrollo económico”, acotó.

    Informó que el Proyecto El Algarrobo considera, además, la constitución de un fondo social que gestionará los aportes derivados de los compromisos contractuales asumidos por el inversionista, desde la suscripción del acuerdo social. Estos fondos serán destinados a la ejecución de programas sociales en beneficio de Locuto y de los centros poblados de la zona de influencia.

    Un proyecto con un nuevo enfoque

    Incio reconoció que puede existir un temor en la población debido a que hace 20 años hubo un proyecto minero en el mismo sector. Sin embargo, hizo hincapié en las principales diferencias con la actual inversión que se está llevando a cabo.

    “La operación de hace 22 años comprendía 10 concesiones mineras y un sistema de producción a tajo abierto. La actual comprende 4 concesiones mineras, en el cual hay un yacimiento polimetálico o TG3”, precisó.

    Además, sostuvo que El Algarrobo tendrá un sistema de explotación subterránea, que es totalmente compatible con la agricultura que se practica en el sector.

    Rogger Incio, director de ProInversión, brindó mayores detalles técnicos y beneficios del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo

    “La población necesita conocer esta información para que puedan comprender en su totalidad el proyecto minero. En esta propuesta privilegia el componente social. El Algarrobo no inicia directamente con los trabajos de exploración. En primer lugar, se va a trabajar con la comunidad campesina a fin de lograr un acuerdo social”, enfatizó.

    Añadió que se trabajará en un proyecto hídrico para encontrar nuevas fuentes de agua para la población y la producción agrícola. La primera etapa durará tres años y tiene una inversión inicial de 5 millones de dólares.

    “El componente social es el eje principal del inicio de este proyecto. Solo cuando se logre el acuerdo social se pasará a la fase de estudios de exploración y de explotación”, puntualizó.

    Millonaria inversión

    Desde ProInversión señalaron que el proyecto minero El Algarrobo contempla una inversión total de US$ 2753 millones. El monto se desagrega en inversión US$ 759 millones y gastos de operación US$ 1994 millones en los primeros 10 años.

    Se trata de un proyecto polimetálico de cobre, zinc y plata, que iniciará con producción de 5 mil toneladas por día para luego escalar a 15 mil toneladas por día. Asimismo, con los estudios de factibilidad se determinará la dimensión real del proyecto, pudiendo ser de mayor escala a la estimada inicialmente.

    VÍDEO RECOMENDADO

    El Algarrobo Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo Tambogrande
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.