Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Prohíben llamadas y mensajes para promover servicios sin autorización

    Walac Noticias | Redacción5 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las empresas ya no podrán realizar llamadas ni enviar mensajes de texto o mensajes para ofertar productos o servicios a los consumidores sin que ellos no hayan dado su autorización para dicha práctica.

    Esta medida se concretó hoy miércoles, luego de que el Ejecutivo publicara un decreto legislativo que modifica la Ley del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

    Una de las modificaciones está referida al derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Así, el Ejecutivo estableció que «están prohibidas todas aquellas prácticas comerciales» que empleen «centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo, a todos aquellos números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no hayan brindado a los proveedores de dichos bienes y servicios su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco, para la utilización de esta práctica comercial».

     Mercado de «call centers» 

    Según el Indecopi, los proveedores que incumplan la ley y afecten los derechos de los consumidores pueden ser pasibles de un procedimiento sancionador o multado hasta con 450 UIT (unidades impositivas tributarias), monto que equivale a S/1.867.500 (considerando el valor de la UIT al 2018).

    La entidad estatal precisó que si los ciudadanos reciben llamadas comerciales sin consentimiento podrán llamar al 224-7777 (Lima) o al 0800-4-4040 (provincias) para dejar registro de su reclamo; y también podrán escribir a [email protected], adjuntando el pantallazo con el número de la llamada que queda registrado en el teléfono.

    Cabe resaltar que ya existía un registro implementado el 2017 por el Indecopi, llamado ‘Gracias… No insista’. Según la institución, la norma publicada «con mayor efectividad en la garantía de los derechos de los consumidores deja sin vigencia el registro», con lo cual el consumidor no necesariamente deberá inscribirse en la lista, de forma previa, para no ver vulnerados sus derechos.

    De otro lado, la modificación también estableció que si un usuario dio su consentimiento para recibir llamadas o mensajes de proveedores, esta decisión «puede ser revocada en cualquier momento y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales».

    Para sustentar la medida, el Ejecutivo señaló que el «derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos implica que los proveedores no pueden llevar a cabo prácticas que mermen de forma significativa la libertad de elección del consumidor a través de figuras como el acoso, la coacción, la influencia indebida o el dolo».

    No te pierdas:

    Sullana | Notifican a Ministerio de Defensa para desocupar cuartel

    autorización consumidores llamadas mensajes
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.