El Ministerio de la Producción (Produce) estableció en 20 364 toneladas el límite de captura de merluza para el periodo comprendido entre julio de 2025 y junio de 2026. La medida quedó oficializada mediante la Resolución Ministerial N.° 00290-2025-PRODUCE.
Sustento de la medida
De acuerdo con la norma, el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) corresponde al Régimen Provisional de Pesca del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus). Produce precisó que esta cifra incluye el límite inicial ya establecido en la Resolución Ministerial N.° 00229-2025-PRODUCE.
El sector indicó que el LMCTP puede modificarse sobre la base de los informes del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Ello, considerando los resultados del monitoreo y el análisis de los principales indicadores biológicos y pesqueros de esta especie.
Distribución y supervisión
La Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto será la encargada de publicar la lista de asignación de los Límites Máximos de Captura por Embarcación (LMCE). Esta medida forma parte del Régimen Provisional de Pesca de la merluza y regirá durante el mismo periodo.
Produce, a través de sus direcciones generales, realizará labores de difusión y fiscalización para garantizar el cumplimiento de la disposición. Asimismo, los gobiernos regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú reforzarán estas acciones dentro de sus competencias.