El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que hasta el cierre del 2025 se autorizarán cinco salidas adicionales para la pesca del recurso pota, las cuales se ejecutarán en dos fechas en octubre, una en noviembre y dos en diciembre.
El titular de la cartera, Sergio González Guerrero, informó que la decisión se adoptó tras la instalación de una mesa de trabajo permanente entre Produce y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para atender la problemática del sector.
“Hoy se acordó levantar las medidas de fuerza de los pescadores luego de establecer un cronograma de cinco salidas hasta fin de año. Estas salidas estarán sujetas a evaluaciones constantes, en las cuales los pescadores también participarán en labores de observación y muestreo”, declaró el ministro.
González Guerrero subrayó que las disposiciones del ministerio se fundamentan en evidencia científica y técnica. “Contamos con un organismo reconocido internacionalmente, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), que realiza evaluaciones y determina cuotas, vedas y otras medidas para garantizar el manejo sostenible de nuestros recursos”, señaló.
El ministro consideró este acuerdo como un avance significativo para la reactivación de la actividad pesquera artesanal e invocó a los gremios a mantener siempre el diálogo como mecanismo de solución.
De acuerdo con la cuota de captura fijada para el 2025, se establecieron 559 804 toneladas métricas de pota. Hasta setiembre se han capturado 521 198 toneladas, lo que equivale al 93 % del total asignado.
La pota constituye la segunda pesquería más importante del Perú. Su flota artesanal está conformada por alrededor de 4000 embarcaciones, lo que involucra directamente a unos 14 000 pescadores en todo el país.