Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Producción de cerveza disminuirá por cambio climático

    Omayra Feijoó Morán15 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si eres amante de la cerveza, es mejor que vayas tomando tus previsiones. La producción de cerveza a nivel mundial decaerá drásticamente este siglo debido a que el cambio climático evitará el crecimiento de la cebada cervecera. Así lo reveló un estudio publicado en Nature Plants. 

    Te puede interesar:

    |La Unión | Intervienen a sujetos hurtando cemento en obra pública

    Únete al canal de WhatsApp

    |Elecciones 2018| El jueves se conocerá al electo alcalde de Piura

    Como el lógico, la caída de la producción de cebada trae como consecuencia el incremento del precio de la cerveza. Según el estudio, la media de los precios se duplicará como resultado de estas crisis.

    «El cambio climático podría reducir la disponibilidad, estabilidad y el acceso a los ‘bienes de lujo'», señaló Dabo Guan, profesor de Economía del cambio climático en la universidad de East Anglia (Norwich, Gran Bretaña). Lo que significa que de continuar este cambio climático, el uso de la cebada podría ser destinado solo a bienes alimenticios.

    Tal como informó Andina, de continuar el calentamiento global, también se verán afectados las principales áreas de cultivo de cebada al menos una vez al año, lo que provocará una caída del 16% de la producción mundial de cerveza. Según el estudio, este 16% equivale a lo que se bebe en un año en Estados Unidos actualmente.

    En el escenario más optimista posible (con un gran descenso inmediato de las emisiones de gases de efecto invernadero, que no es para nada el camino por el que se transita actualmente), unos 20 fenómenos climáticos mayores afectarían a las regiones donde se cultiva cebada hasta 2100, lo que reduciría la producción mundial de cerveza en el 4% y aumentaría su precio en un 15%.

    Mira en Twitter:

    [MILLONARIA OBRA]
    La obra, que costó más de 8 millones, debió construirse en 8 meses. Han pasado 3 años y obra inconclusa es un peligro para los niños que viven en el albergue. Lee más aquí ► https://t.co/rsK28MPu8I https://t.co/rsK28MPu8I

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 15, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bo1thk9lKTY/?utm_source=ig_web_copy_link

     

     

     

    Cerveza
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.